Descripción Del Producto
Antecedentes
Este ha sido un proyecto que se ha situado desde un inicio dentro de un marco integrador e inclusivo:
- El deporte como medio para alcanzar una buena Calidad de vida, con todo lo que ello implica: actividad física, relación directa con un entorno natural, interrelaciones personales, compañerismo y trabajo en equipo (socialización), aprendizaje, etc.
- El año 2005 se inauguran las nuevas instalaciones de la Escuela de Vela del Club Nàutic l’Escala donde la Accesibilidad fue el objetivo principal.
- Se han habilitado desde rampas de acceso, como espacios polivalentes tanto en oficinas, aulas, vestuarios, hasta llegar a disponer de embarcaciones específicas o hacer accesibles otras.
- Durante este tiempo (2006-2007) la formación de los técnicos en aspectos más específicos de la actividad física adaptada ha sido también otro objetivo prioritario con asistencia a seminarios específicos y colaboraciones puntuales en actividades de vela adaptada organizadas por otras entidades,
- La organización desde nuestro Club de cursos de formación invitando a profesionales especializados para poder ofrecer una máxima garantía de confort y seguridad a nuestros usuarios.
- En el año 2008 se inicia la actividad regular para usuarios tanto dentro de las actividades ordinarias de la escuela de vela como en actividades específicas de grupos reducidos.
- Hemos podido consolidar la asistencia de personas en situación de discapacidad dentro de cursos de vela ordinarios, el abono de algunos de ellos a nuestro Club ofreciéndoles continuidad en su aprendizaje o el disfrute del mar, así como la coordinación de actividades específicas tanto de iniciación como de tecnificación.
- Esta es una escuela de vela abierta a Todos, donde la inclusión y la integración de las personas es un hecho, donde se ponen los recursos necesarios para que todo aquel que lo desee pueda acceder al mar.
Vela accesible
El objetivo de la Escuela de Vela del Club Náutico L’Escala es facilitar el acceso a los placeres del mar y de la navegación a vela a todos, con independencia de sus condiciones físicas y sociales. Es por ello que desde hace años, trabajamos para integrar a las personas con discapacidad y/o público especial (personas mayores, con movilidad reducida, riesgo de exclusión social …) en nuestras actividades a través de la iniciativa ‘Vela para Todos ‘.
¿Qué te ofrecemos?
- Instalaciones completamente adecuadas y adaptadas.
- Embarcaciones individuales y colectivas adecuadas a tus necesidades (Access y Raquero).
- Un equipo de instructores profesionales para tu seguridad.
- Posibilidad de participar en las actividades de la Escuela de Vela.
- Atención personalizada.
Requisitos:
- Entrevista previa. Te queremos conocer para poder asesorarte lo mejor posible.
- La persona en situación de discapacidad deberá ir acompañada de un voluntario de su entorno si es necesario. En caso de que no sea posible, la Escuela de Vela le podrá adjudicar uno por un coste facturable al usuario.
Objetivos:
• Hacer accesible la navegación a vela ligera a aquellas personas en situación de discapacidad o a público especial (movilidad reducida: tercera edad, obesidad, riesgo de exclusión social…).
• Inclusión dentro de un curso estándar de vela a la persona con necesidades específicas.
• En el caso de personas con experiencia en navegación: posibilitar la continuidad en el aprendizaje (perfeccionamiento y tecnificación)
Accesibilidad física
Parking
- Se puede acceder con coche hasta el interior.
- 8 plazas de aparcamiento accesible para personas con discapacidad, señalizadas para tal fin.
Muelle
- Desde el parking hasta el muelle hay un itinerario accesible con pavimento liso y uniforme.
- El muelle, o pantalán, está formado por una plataforma flotante a la que se accede a través de una rampa de dos tramos con pendiente superior al 12% de desnivel.
- En el pantalán hay una grúa para facilitar el acceso a usuarios de silla de ruedas o personas con problemas de movilidad reducida a las embarcaciones.
Aseo y vestuario accesible
- Cabina adaptada para personas con discapacidad ubicada en la zona de aseos.
- Para acceder a la zona de aseos hay una rampa de leve pendiente.
- Puertas con anchura libre de paso superior a 80 cm.
- En el interior hay un espacio de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
- Inodoro con barras de apoyo a ambos lados, abatible por el lado de acercamiento y fija en el contrario.
- Espacio de transferencia lateral superior a 80 cm.
- Lavabo suspendido que permite el acercamiento frontal con grifo de pulsador.
- Ducha a cota cero colocada junto al inodoro.
- Está equipada con asiento abatible aunque también es posible ducharse desde el propio inodoro.
Restaurante
- Ubicado en la parte superior del club Náutico, a través de rampa de dos tramos y pendiente superior al 85 de desnivel.
- Acceso a cota cero y óptima movilidad en el interior.
- No hay aseo adaptado.
Actividades
Bautismo de Mar:
Duración:3 horas
Objetivos:
- Familiarización con las instalaciones, embarcaciones y el equipo de instructores.
- Introducir la navegación a vela ligera y el conocimiento básico del léxico marinero.
Metodología:
- Basada en tres ejes fundamentales: aspectos emocionales y afectivos, habilidades/destrezas y capacidades físicas, metodología adaptada a las características del alumno.
Sesión teórico-práctica:
- Navegación en embarcaciones colectivas o individuales acompañada de explicación teórica.
Cursos de vela “Para todos”:
- Uno de los grandes objetivos de la Escuela de Vela es poder llevar a cabo cursos donde la inclusión sea una realidad.
- Los objetivos de cada curso vendrán determinados por el diferente nivel que se pretenda conseguir, éstos serán progresivos según la mejora en el aprendizaje en la navegación se basan en los propuestos la Federación Catalana de Vela.
- La programación será específica e individualizada para el alumno, siempre que sea necesario.
- Los cursos se realizan los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y primera quincena de septiembre.
Perfeccionamiento y Tecnificación:
Objetivos:
- Posibilitar la continuidad en los aprendizajes (abono a la instalación: salidas en grupo, acceso a las sesiones de tecnificación, participación en regatas organizadas por la Escuela de Vela).
- Posibilitar el entrenamiento (Escuela de Vela reconocida como Centro deEntrenamiento) de personas en situación de discapacidad y con experiencia dentro del mundo de la vela.
Metodología:
- Se utilizarán embarcaciones individuales o dobles adecuadas y adaptadas a la movilidad, destreza y estructura física de la persona.
- Se adecuarán los objetivos de enseñanza al nivel y ritmo de aprendizaje de los alumnos.
Open L’Escala Accessible:
Como acontecimiento deportivo destacado dentro de las actividades programadas, está la edición de la regata Open L’Escala Accesible, la cual se sustenta gracias a tres aspectos claves:
- Accesibilidad: facilidad de movimiento dentro de la zona portuaria a la hora de acceder a las instalaciones deportivas y embarcaciones, así como la participación en todas las actividades implícitas a la regata
- Disponibilidad de embarcaciones adaptadas y accesibles para personas en situación de discapacidad y a la hora de alojar otras de los participantes al acontecimiento.
- El entorno: La situación geográfica de L’Escala como a buen punto de salida.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.