Descripción Del Producto
La construcción de la ermita se comenzó en el año 1536. Es una iglesia muy simple arquitectónicamente hablando, de planta rectangular con arcos de diafragma y con cubierta de madera.
Su interés recae en sus pinturas populares con aspecto ingenuo y muy coloridas que adornan todos los rincones. Fueron realizadas entre 1734 y 1735.
El templo fue declarado como monumento histórico artístico nacional en 1976.
Información recogida por usuario de silla de ruedas en noviembre de 2019.
Accesibilidad física
Parking
- Existe zona de aparcamiento cercano a la ermita sin plazas reservadas para PMR.
Acceso/Entrada
- Acceso por entrada secundaria en la parte posterior.
- Hay que dar aviso en la puerta principal ya que no existe método de llamada en la entrada accesible.
- Acceso a través de rampa con desnivel del 10% con barandilla a doble altura a uno de sus lados.
- Puerta abatible hacia el interior con espacio libre de paso de 70 cm por hoja.
Movilidad
- Zonas con diámetro de giro libre de obstáculos de 150 cm.
- Huecos de paso mínimos de 100 cm.
- No dispone de aseo adaptado.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.