FUNDACION DEPORTE Y DESAFIO

FUNDACION DEPORTE Y DESAFIO

Categoría:

Descripción Del Producto

La Fundación Deporte y Desafío es una institución privada sin ánimo de lucro. Su objetivo principal es la integración social de las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial, a través del deporte.

La Fundación contribuye también a la formación profesional e inserción laboral de sus participantes, compaginando la organización de actividades deportivas con cursos enfocados a su integración en el mercado de trabajo, posibilitando de esta forma su completa integración.

La práctica de deportes como el esquí alpino, esquí náutico, golf, equitación o buceo promueve la independencia, aumenta la seguridad en uno mismo y anima a superar otras limitaciones, valores todos ellos imprescindibles para la progresión social y laboral de sus participantes.

De esta forma se demuestran a sí mismos que el límite de su discapacidad está donde cada uno quiera ponerlo:

‘Si puedo hacer esto, puedo hacer cualquier cosa’

Información facilitada por la propia Fundación. Equalitas Vitae no se hace responsable de dicha información.

Accesibilidad física

Esquí alpino adaptado

  • Se ofrece a lo largo de cada temporada de invierno
  • Se desarrolla en colaboración con la estación de esquí de Sierra Nevada (Granada) y sus Escuelas de esquí.
  • Los profesores están altamente cualificados en disciplinas de 3 huellas, 4 huellas, mono-esquí, bi-esquí y guía de ciegos.
  • Material adaptado para la práctica de este deporte
  • Cuentan con la colaboración de voluntarios.
  • Manual teórico-práctico único en España dirigido a profesores que quieran aprender la disciplina del esquí adaptado.

Esquí Náutico accesible:

  • El Programa de Esquí Náutico de la Fundación Deporte y Desafío representa una manera más de enseñar a nuestros participantes cómo disfrutar de actividades al aire libre que pueden practicar con amigos o con la familia.
  • Nuestros participantes nos han transmitido su entusiasmo por realizar actividades acuáticas
  • Cada año son más las personas con discapacidad que buscan un ocio activo, que les permita disfrutar de su tiempo y superarse a sí mismos.
  • Los cursos duran cuatro días en los cuales primero se imparten a los participantes nociones teóricas en “seco” en la que se muestra el material y los fundamentos del esquí náutico.
  • Posteriormente se pasa a la práctica deportiva en el agua.
  • Con la colaboración de Carmen de Mas i Caral, monitora de la Federación Española de Esquí Náutico, que lleva más de 20 años trabajando con el colectivo de personas con discapacidad y de los clubes náuticos en cuyas instalaciones se han impartido los cursos.

Hemos realizado cursos de esquí náutico en:

  • Los Ángeles de San Rafael (Segovia)
  • El Pantano de Cubillas (Granada)
  • El Canal Olímpico de Castelldefels (Barcelona)
  • El Pantano Cerro de Alarcón (Valdemorillo, Madrid)
  • El pantano Ullíbarri-Gamboa (Álava)
  • En San Pedro Alcántara (Málaga).

Buceo adaptado

  • ¡Desde el verano de 2005 ofrecemos este programa deportivo!!
  • Gracias a la Fundación Prosegur se organizó el primer curso de iniciación al buceo adaptado en Mataró (Barcelona) y hemos seguido ofreciendo este curso en diferentes lugares de la geografía española.
  • En Murcia realizamos un curso gracias al cual los participantes obtienen el título de “Open Water”.
  • El buceo permite descubrir un mundo sumergido apasionante.
  • ¡A través de este deporte puedes acercarte a tu primera experiencia bajo el agua de la mano de instructores profesionales y disfrutar de una intensa y educativa aventura subacuática!!!

El curso incluye:

  • Clases teóricas
  • Inmersión de prácticas en piscina
  • 2 salidas al mar
  • Alquiler de material de buceo
  • Monitores especializados
  • Para la práctica de este deporte será obligatorio aportar un certificado médico que capacite para el desarrollo de la actividad, y como para el resto de programas deportivos será necesario estar federado.

Pádel adaptado

  • Desde la temporada 2006, ofreciendo un nuevo deporte, Pádel Adaptado, con su doble vertiente, la práctica deportiva para personas con discapacidad y la formación para profesionales del sector.
  • Pioneros en la investigación, desarrollo, implementación y promoción de este deporte dirigido a nuestro colectivo, las personas con discapacidad.
  • Para poder ponerlo en práctica comenzamos con la primera intervención en 2006, un curso de formación en pádel adaptado dirigido a monitores de esta disciplina deportiva, así como a monitores de tenis u otros deportes afines.
  • Gracias a este éxito pudieron contar con profesionales formados específicamente para el desarrollo de nuestros cursos de pádel adaptado.
  • Desde ese momento pudimos comenzar a ofrecer este deporte, en el Complejo Deportivo de Somontes y en la Ciudad Financiera del Santander.
  • Cursos con duración de cuatro meses, aproximadamente.
  • Sesiones son semanales con una duración de entre 45 minutos y una hora.
  • Un monitor formado da las instrucciones necesarias para posibilitar el juego, enseña técnicas, movimientos, saques, etc.
  • Se cuenta con voluntarios que apoyan a los diferentes grupos.
  • En marzo de 2008 llevamos a cabo el segundo curso de formación dirigido a monitores de pádel.
  • Volvió a ser todo un éxito con más de veinte alumnos.
  • La dirección técnica del curso corrió por cuenta de la Fundación Cecilia Bacigalupo, entidad con más de veinte años de trabajo en el mundo del pádel y la discapacidad.
  • Curso posible gracias al patrocinio del Santander.
  • Siguieron formando a profesionales, siempre con gran éxito de convocatoria y entusiasmo por parte de los asistentes.
  • Como patrocinadores tradicionales para esta actividad: el Grupo Santander en lo referido a la formación y Deutsche Bank para el programa de becas junto con el anterior mencionado.
  • En ocasiones contamos con patrocinio de otras empresas, como Outletic u Orange.
  • Su apoyo hace posible que muchas personas prueben y perfeccionen las técnicas y habilidades de este divertido deporte de raqueta

Vela adaptada

  • En el año 2000 la Fundación Deporte y Desafío introdujo la vela adaptada en su oferta de actividades para la temporada estival.
  • Han impartido varios cursos en Andalucía.
  • Desde 2010, la Fundación lleva a cabo un Curso Multi actividad en Palma de Mallorca, con la colaboración de la Fundación Handisport, u ofrecemos la vela como uno de los deportes que se practican.
  • En 2012, gracias al trabajo de los responsables de la Delegación en Canarias y el patrocinio de Club de Yates Pasito Blanco se ha llevado a cabo un curso de vela adaptada.

Ciclismo adaptado

  • El contacto con el ciclismo adaptado comenzó cuando promovió la inclusión de la categoría de “handcycling” en el Campeonato de España de Ciclismo para discapacitados físicos de 2002.
  • De 35 participantes, 2 fueron de la categoría de handcycling, abriendo así una puerta para el crecimiento de este deporte tan popular en otros países.
  • ¡Desde 2008 introducimos este deporte dentro de nuestra oferta deportiva!
  • Han participado en diferentes eventos, como el “Día de la Bicicleta” en 2008 con la colaboración de Fundación Barclays, además hemos organizado Vueltas Ciclistas Adaptadas.
  • Cada año, en primavera, verano y otoño, organizamos un mínimo de una salida al mes por el Anillo Verde Ciclista de la Comunidad de Madrid. Cada días recorremos uno de los 6 tramos del Anillo Ciclista, con una extensión aproximada de 10-15km.

Equitación adaptada

  • Ofreció por primera vez en 2004, con gran acogida, el programa deportivo de Hipoterapia.
  • Con el propósito de dar continuidad a este programa, ofrecemos cuatro cursos de Hipoterapia cada año, que tienen lugar en Madrid, en la Escuela de Equitación San Jorge (www.escueladeequitacionsanjorge.com)
  • Cursos dirigidos a personas con discapacidad física, intelectual y/o sensorial.
  • Basado en terapias con caballos para lograr una rehabilitación funcional y psicológica, una mejora de la adaptación social y de las aptitudes básicas, tanto para el colectivo de discapacitados donde nos dirigimos como, por complementariedad, para su entorno familiar y social.
  • Cada curso dura 3 meses, durante los que se realiza una sesión semanal de aproximadamente 45 minutos.
  • La terapia representa unos momentos de entretenimiento y deporte, permitiendo que éste no se sienta realizando dicha terapia y se obtenga su disposición para realizarla, estimulando el cerebro mediante los cinco sentidos, incrementando las sinapsis neuronales de las diversas áreas cerebrales y favoreciendo los procesos mentales complejos organizados en sistemas de zonas que trabajan concertadamente.
  • Terapia basada en la transmisión del movimiento del caballo hacia el jinete, expuesto a movimientos rítmicos y simétricos, como los que presenta el ser humano al andar.
  • El participante se ve obligado a reaccionar y adaptarse frente a los estímulos que produce el caballo.
  • Esta reacción es sensorial, muscular y articular mejorando el enderezamiento de la espalda, adquiriendo equilibrio, coordinación en los movimientos y la marcha y estimulando al participante los músculos, las articulaciones, la piel, el equilibrio y produciendo el efecto de relajación.

Golf adaptado

  • Sigue apostando por el Programa de Golf Adaptado que puso en marcha en 2003 junto con la Fundación Sergio García.
  • Consiste en el fomento y la promoción del golf adaptado por toda España mediante la realización de cursos de formación dirigidos principalmente a aquellos profesionales del golf que quieran aprender las técnicas del golf adaptado para personas con discapacidad y
  • Programa de Becas para personas con discapacidad comenzó en 2005.

Cursos de formación para profesionales en:

  • Castellón
  • Madrid
  • Barcelona
  • Asturias
  • Málaga
  • Islas Baleares
  • Sevilla
  • Las Palmas
  • Navarra
  • La Coruña
  • Cádiz
  • Salamanca
  • Se pueden ver los resultados obtenidos a través del Programa de Becas que se lleva a cabo en Madrid y Las Palmas de Gran Canaria.
  • En Madrid llevamos a cabo dos cursos en Somontes Golf, (Complejo Deportivo Somontes) gracias a Deutsche Bank y la Fundación Sergio García.
  • En Las Palmas son tres las escuelas que mantenemos gracias a Fundación Prosegur, Dinosol y la Real Federación Española de Golf en los campos de Las Palmeras, Bandama y Maspalomas.
  • En Cádiz y en Mallorca se han creado escuelas para impartir cursos para todas aquellas personas con discapacidad física, intelectual y/o sensorial que quieran aprender a jugar al golf y disfrutar este deporte.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “FUNDACION DEPORTE Y DESAFIO”
Ir al contenido