HANDISPORT MALLORCA

HANDISPORT MALLORCA

Categoría:

Descripción Del Producto

DEPORTE ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MALLORCA.
La Fundación Handisport es una entidad sin ánimo de lucro nacida en 2007 con el objetivo de fomentar actividades accesibles para todos.

Desde su proyección hasta su puesta en marcha, un grupo de expertos en accesibilidad y deporte adaptado ha ido seleccionando las actividades y los espacios más adecuados para ofrecer un producto accesible, seguro y atractivo.

Las actividades que tenemos en marcha se llevan a cabo tanto como actividad lúdico-deportiva de iniciación o jornada, como continua en el tiempo mediante la realización de cursos temporales que permiten un desarrollo de la misma (iniciación, nivel medio y avanzado).

Lo más importante es que todas nuestras actividades pueden ser disfrutadas por personas con discapacidad y sus seres queridos, fomentando así el ocio inclusivo.

Actualmente hemos consolidado 7actividades que centran nuestra atención para las que contamos con el material específico adaptado para su correcta utilización y seguimos aumentando la oferta gracias a acuerdos con entidades afines para lograr hacer vuestras vacaciones más activas, saludables y accesibles.

Con nosotros podrás disfrutar de:

  • Vela
  • Submarinismo
  • Golf-paragolfer
  • Senderismo-superfour
  • Blokart
  • Esquí acuático
  • Pirgüismo

Toda la información ha sido facilitada por el establecimiento.

Información actualizada 25.01.13

Vela accesible

  • ¿Has visto alguna vez la catedral desde el Mar? No dejes de disfrutarla…
  • Tienes la oportunidad de inciarte en la Vela Adaptada
  • Contamos con 4 embarcaciones colectivas Damm 5.5 totalmente adaptadas en las que disfrutar junto a tus amigos o seres queridos del mar mediterráneo.
  • El objetivo de esta actividad es acercar el deporte de la vela al mundo de la discapacidad, estando la actividad abierta a todo tipo de personas con discapacidad.
  • Realizar este deporte al aire libre de forma continuada mejora la psicomotricidad, la coordinación y la integración social dentro de un nuevo grupo.
  • Instalaciones totalmente accesibles, siendo un referente internacional tanto a nivel de iniciación como a nivel de competición.
  • En la Isla de Mallorca se realizan las regatas más importantes del Mediterráneo.
  • Entre las adaptaciones para dar seguridad al barco:
    • Bulbo o contrapeso en el extremo de la quilla para darle mayor estabilidad y dificultar el vuelco del barco.
    • Todo el material con el que cuentan está adaptado realizándose además adaptaciones individuales según la persona que vaya a realizar la actividad
    • La vela adaptada se realiza en barcos cuya principal diferencia radica en una serie de adaptaciones para acercarlas a las personas con discapacidad.

Blokart accesible

  • Este nuevo deporte que está rompiendo barreras internacionalmente y que es tan fácil de manejar que hace inimaginable su diversión.
  • Conocido socialmente como vela sobre tierra, es un deporte joven que se desarrolla en tierra mediante el manejo de un triciclo dotado de una vela que es la encargada de darle velocidad, así como de un manillar bidireccional que permite maniobrar.
  • Puede llevarse a cabo por cualquier usuario independientemente de su grado de discapacidad realizándose las adaptaciones necesarias para ello.
  • El usuario practica la actividad en tándem con un monitor especializado para lograr el índice de seguridad necesario para su práctica satisfactoria.
  • Permite disfrutar de un deporte en equipo, en el medio natural, donde el individuo es totalmente independiente, por lo que el grado de satisfacción personal es muy elevado.
  • El Blokart es definición de igualdad ya que es una modalidad deportiva que apuesta por la competición sin distinciones de edad, género, condición física o capacidad.
  • Utilizando como baremo grupal el peso corporal.
  • Practicado tanto en tierra firme como en asfalto o en arena muy mojada y dura.
  • Para los más atrevidos y profesionales cuando entra una racha de viento fuerte se pueden lograr los 80km/h
  • Prefieren disfrutar del embat, o viento del atardecer, y pasar una jornada divertida y accesible.

Golf adaptado

  • Realizar este deporte al aire libre de forma continuada mejora la psicomotricidad fina y gruesa, la capacidad de concentración, la coordinación ojo-mano y el tono muscular .
  • Profesorado titulado a nivel nacional y especializado en el trabajo de personas con discapacidad con años de experiencia.
  • El material más avanzado para la práctica del golf, concretamente contamos con el vehículo denominado paragolfer
  • Ofrecen desde jornadas puntuales hasta cursos con matrícula abierta todo el año con tres niveles: Iniciación, Avanzado y Perfeccionamiento.
  • En ellos aprenderás los conceptos y golpes básicos :enseñanza del juego corto, juego largo, putt y prácticas de cada uno de estos puntos hasta que poco a poco adquieras las habilidades necesarias para salir al campo y competir en torneos nacionales e internacionales.

 

Senderismo y Rutas 4×4

  • Para los amantes de la montaña proponemos la realización de una jornada de superfour*: actividad lúdica que se realiza al aire libre, en un entorno incomparable y en unas condiciones de independencia absoluta.
  • Permite a personas con cualquier discapacidad disfrutar de la naturaleza y el medio ambiente en compañía de sus amigos, familiares, pareja, profesores…
  • *El superfour es un vehículo individual con tracción 4×4 que se maneja con la ayuda de un simple joystick.
  • Permite subir pendientes de hasta 40% de inclinación siempre en condiciones de seguridad máxima.
  • Es eléctrico lo que beneficia al medioambiente ayudando a no contaminar nuestro entorno.
  • Su asiento es basculante así nunca nos sentimos inseguros a la hora de subir o bajar  nuestro terreno.
  • Gracias al entorno, inalcanzable para la mayoría de personas con discapacidad, conseguimos un elemento motivador para enseñarles un nuevo deporte y una nueva forma de ocupar su tiempo libre.

Esquí naútico

  • El esquí náutico es una actividad que permite a la persona discapacitada superarse a sí mismo siendo además una actividad que puede hacer junto a familiares o amigos.
  • Tabla especial que cuenta con un asiento y dos estabilizadores que hacen imposible su vuelco, haciéndola accesible para todos los usuarios.
  • En función del tipo de discapacidad se utilizan los materiales más adecuados para realizar la actividad.
  • Para discapacidades con disfunción motriz severa de miembros inferiores (paraplejia, tetraplejia, espina bífida, amputaciones de los dos miembros inferiores, parálisis cerebral) se esquiará sentado.
  • La tabla que se utiliza para esta actividad cuenta con unos patines laterales que la dotan de una gran estabilidad, realizando la actividad con un alto grado de seguridad.
  • Antes de iniciar la actividad los usuarios recibirán unas nociones básicas para poder manejar la tabla.

 

Piragüismo adaptado

  • Han diseñado unas sillas para poder adaptar las piraguas de forma que cualquier persona independientemente de sus capacidades pueda realizar una salida lúdica acompañada de sus amigos, familiares…  de la forma más segura posible.
  • Estas sillas constan de un sistema regulable para poder ajustarse cada persona según sus necesidades y su anatomía.
  • Embarcaciones dobles (K2) en la que todos los usuarios deben ir acompañados de un voluntario o ayudante siendo obligatorio el uso de chaleco salvavidas.
  • Estas embarcaciones son auto achicables e insumergibles.
  • Cursos de duración aproximada de dos horas en la que los usuarios aprenderán los conocimientos básicos del manejo de la piragua antes de salir al mar
  • Se realiza una salida que en función del tipo de discapacidad puede durar aproximadamente una hora u hora y media.
  • Son muchos los participantes que han podido disfrutar de una jornada divertida, tranquila y segura gracias a esta adaptación.

Buceo adaptado

  • El buceo adaptado es un deporte ideal para personas con discapacidad, las barreras desaparecen permitiendo una gran libertad de movimientos que en tierra no se pueden realizar.
  • La ingravidez, sonidos, percepciones recibidas bajo el agua con flotabilidad son inimaginables.
  • Han diseñado una serie de cursos a lo largo de todo el año para que las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan inicialmente realizar un bautizo de buceo.
  • Este bautismo se desarrolla a lo largo de unas 3-4 horas, que incluye formación tanto teórica como práctica en un ambiente controlado (aguas confinadas) donde se podrá experimentar las sensaciones que proporciona el buceo.
  • Este bautizo no permite la obtención de ningún certificado de buceo.
  • Para quien ya lo haya probado o desee la obtención del certificado de 1 Estrella de Fdbas, llevan a cabo el curso de obtención del mismo.
  • Ofrecen la posibilidad de diferentes bautismos temáticos en tanques especializados como son Buceo con Rayas o Buceo con Tiburones.

 

 

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “HANDISPORT MALLORCA”
Ir al contenido