HOSPEDERÍA DE ALESVES

HOSPEDERÍA DE ALESVES

Categoría:

Descripción Del Producto

HOSPEDERÍA ACCESIBLE EN NAVARRA, ADAPTADA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ALESVES es el antiguo topónimo vascón de la villa, hasta que el rey Sancho VI el Sabio le concedió el privilegio de Franca en agradecimiento a sus favores a la corona LA HOSPEDERÍA está adosado al Convento de los Padres Carmelitas, sus pasillos nos recuerdan, a través de sus ventanas, la historia y el patrimonio de este pueblo de la Ribera del viejo Reino de Navarra.

El convento fue construido en el año 1.734 y está catalogado como Patrimonio cultural por la Institución Príncipe de Viana.

El edificio se construyó en 1893 como colegio anexo al convento. Se inauguró en 1.914. Tanto los profesionales, como los amantes del turismo rural, se sentirán como en su casa.

Villafranca es uno de los 22 pueblos limítrofes del Parque natural de Bardenas Reales,(donde se encuentra el parque temático Senda Viva).

Estamos entre las Bardenas y los ríos Arga y Aragón, con sus diversos atractivos naturales.

Nos rodea la cultura que rezuma la  Ruta del Cister y las ciudades cercanas como Tudela, Olite o Pamplona.
A 5 min. del parque natural de Bardenas Reales
A 15 min. de Olite
A 15 min. de Tudela
A 15 min. de Alfaro (La Rioja)

Información facilitada por el propio establecimiento.

Descubre más lugares accesibles en la Guía de turismo accesible de Navarra.

 

Accesibilidad física

Zonas comunes

Parking

  • Existe zona de aparcamiento privado en la hospedería las plazas situadas próximas al acceso peatonal y comunicado mediante itinerario accesible.

Acceso

  • Acceso hasta la puerta a través de rampa.
  • Puerta de entrada de doble hoja con ancho libre de paso de 143 cm. En la puerta hay un pequeño resalte de 1 cm

Recepción

  • Mostrador a 80 cm de altura.

Ascensor

  • La hospedería tiene un ascensor mediante el cual se accede a las diferentes alturas del edificio.

Movilidad interior

  • El edificio consta de 2 plantas a las que se accede a través de ascensor.
  • Espacios de giro de 150 cm.

Aseo adaptado en zonas comunes

  • Puerta abatible hacia el interior con ancho libre de paso de 81 cm.
  • El aseo no tiene un sistema de apertura del cerrojo desde el exterior en caso de emergencia.
  • Inodoro genérico colocado a 40 cm. de altura.
  • Barras de apoyo a ambos lados, abatible en el lado de transferencia y fija en el contrario.
  • Espacio de transferencia lateral de 110 cm.
  • Lavabo sin pie.
  • Grifo mono-mando.
  • Espejo colocado a 110 cm. de altura.
  • Papelera de pedal.
  • Espacio de giro libre de obstáculos de 150 cm de diámetro.
  • Interruptores situados a una altura comprendida entre 40 y 120 cm.

Restaurante – Cafetería

  • Mesas con altura inferior de 67 cm y superior de 75 cm.
  • Zonas de giro de 150 cm.

 

Habitaciones adaptadas

  • 1 habitación adaptada ubicada en planta 1.
  • Puerta con anchura libre de paso de 81 cm.
  • Habitación con dos juntas con espacio de transferencia lateral derecho de 190 cm, lateral izquierdo de 115 cm. y frontal de 90 cm.
  • Los interruptores, termostatos y resto de mecanismos están colocados a una altura comprendida entre 40 y 120 cm.
  • Armario con barra colocada a 150 cm de altura.

Baño adaptado en habitación

  • Puerta de acceso corredera con ancho libre de paso.
  • Posee cerrojo con sistema de apertura exterior en caso de emergencia.
  • Inodoro genérico colocado a 40 cm, con barras de apoyo, abatible en el lado de la transferencia y fija en el contrario.
  • Espacio de transferencia lateral al wc de 82 cm.
  • Ducha de suelo continúo con cortina. Con barra de apoyo y silla de ducha fija.
  • Espacio de giro de 110 cm.
  • Lavabo sin pie.
  • Grifo mono-mando.
  • Papelera de pedal.
  • Espejo colocado a 84 cm de altura.
  • Interruptores y resto de mecanismos comprendida entre 40 y 120 cm.

 

Accesibilidad auditiva

  • Hay información escrita de los servicios prestados.
  • En ascensor; indicador de parada y número de planta de forma visual en interior y exterior de la cabina. El sistema de emergencia dispone de comunicación visual (vídeo teléfono). El ascensor es panorámico, todo acristalado con visión desde el exterior de la cabina.
  • La señalización del edificio tiene pictogramas.

 

Accesibilidad visual

  • Puertas  de vidrio con alto contraste cromático.
  • El resto de puertas tienen contraste entre la puerta y la pared.
  • Rampa con señalización tacto visual antes y después de la rampa.
  • Rampa con barandilla.
  • Existen pasamanos en rampas y escaleras.
  • En ascensor; botoneras interior y exterior en alto relieve y/o braille. El número de planta en el exterior del ascensor está en alto relieve y/o braille  y alto contraste cromático. El sistema de emergencia del ascensor dispone de comunicación auditiva.
  • Los interruptores, enchufes y termostato de la habitación están con alto contraste cromático con respecto a la pared.
  • Existe buffet asistido en el restaurante (se le sirve al cliente si lo precisa).

 

Otros datos de interés

  • El restaurante dispone de menús especiales para intolerancias alimenticias; personas celíacas, intolerantes a la lactosa, diabéticos, dietas bajas en sal.
  • Disponen de habitaciones con tratamientos antiácaros.

 

Servicios

  • Aseo adaptado
  • Aparcamiento accesible
  • wifi
  • Calefacción
  • Aire acondicionado
  • Restaurante
  • Cafetería

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “HOSPEDERÍA DE ALESVES”
Ir al contenido