LA LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA

LA LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA

Categoría:

Descripción Del Producto

Laboral Ciudad de la Cultura es el resultado de un proyecto de transformación que el Gobierno del Principado de Asturias acometió en 2001 con el fin de dar nueva vida al edificio de la antigua Universidad Laboral de Gijón.

El proyecto vio la luz en marzo de 2007: nacía Laboral Ciudad de la Cultura, una ciudad cultural del siglo XXI, abierta plural, en la que hay espacio para todo tipo de espectáculos y propuestas de ocio.

La sede de Radiotelevisión del Principado de Asturias en el antiguo Convento de las Clarisas, Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, el Centro Integrado de Formación Profesional, el Patio Corintio que alberga la Recepción, la Torre, la Escuela de Arte Dramático, el Conservatorio Profesional de Música y Danza, la Iglesia, el Café, el Teatro, el Paraninfo y la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales ‘Jovellanos’ son algunos de los espacios que tienen su sede en la Ciudad de la Cultura.

Información actualizada en septiembre de 2017.

 

Accesibilidad física

Parking:

  • 7 plazas de aparcamiento señalizadas horizontalmente.
  • Aparcamiento en batería.
  • Son las más cercanas a la puerta de acceso.

Entrada:

  • Cota cero sin escalones.
  • Espacio de paso superior a 150 cm.

Tienda y taquilla:

  • Acceso a través de rampa con pendiente inferior al 8%.
  • Puerta de acceso superior a 100 cm.
  • Mostrador a doble altura.
  • Zonas de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
  • Zonas de paso mínimo de 120 cm.

Movilidad:

  • Óptima movilidad por prácticamente todo el recinto ( a excepción de la iglesia cuyo acceso es a través de escaleras).
  • Espacios de giro libres de obstáculos superior a 150 cm.
  • Ascensores que comunican con diferentes plantas.

Teatro:

  • Puerta con espacio de paso superior a 80 cm.
  • Espacio de giro superior a 150 cm.
  • 8 plazas reservadas para usuarios de silla de ruedas. Dos a cota cero en primeras filas y 6 en el patio de butacas. Las plazas del patio de butacas están ubicadas en rampa con desnivel del 7%.
  • Rampa de acceso al patio de butacas con zonas de pendiente del 15%.
  • Ascensor para acceder a los pisos superiores. En esta parte no hay plazas reservadas para silla de ruedas.

Torre:

  • Acceso a través de ascensor.
  • Mirador panorámico con espacio de paso superior a 100 cm.
  • Zonas de giro con espacio de 150 cm.

Aseos adaptados:

  • Varios aseos adaptados en el recinto ( teatro, cafetería, restaurante, etc.)
  • Puertas abatibles hacia el exterior con espacio de 80 cm.
  • 1 cabina masculina y 1 femenina en cada bloque de aseos.
  • Inodoro estándar con barras a ambos lados.
  • Espacio de transferencia lateral al inodoro superior a 80 cm.
  • Lavabo suspendido con grifo monomando

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “LA LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA”
Ir al contenido