MADRID ARENA

MADRID ARENA

Categoría:

Descripción Del Producto

La información aquí publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid, quienes tienen una página web, www.esmadrid.com , donde se ofrece información de recursos turísticos accesibles de Madrid.

Madrid Arena cuenta con 30.000 m² de superficie capaces de transformarse de un extremo a otro en función de las necesidades. Cuenta con una cúpula de 11.000 m² realizada en estructura tridimensional capaz de soportar grandes cargas, soportada por 181 pilotes y con un impresionante lucernario que puede abrirse a la luz natural,

Madrid Arena se distribuye en tres plantas( acceso, intermedia y baja) perfectamente conectadas entre sí a través de escaleras convencionales, mecánicas y ascensores. En la planta intermedia están las zonas de equipamiento público y la conexión, a través de un túnel, con el Pabellón de Cristal (19.196 m² ). En la planta baja se distribuyen los espacios reservados para deportistas, artistas, vestuarios, camerinos, sala de prensa, autoridades, etc.

Pista central: Tal vez su principal característica sea la presencia de tres graderíos retráctiles que albergan un total de 10.500 asientos, cuya movilidad permite la adaptación de amplísimas plataformas en mayores escenarios, más zonas de exposición, pistas deportivas, etc., variando su superficie desde 1000 hasta 2.542 m² .

Esta posibilidad retráctil dota al pabellón de una gran versatilidad en la celebración de grandes eventos, adaptando los espacios a las necesidades de diferentes montajes.

Este pabellón tiene un aforo de 10.500 personas para actos deportivos y espectáculos y una superficie total para ferias y exposiciones de 6.400 m².

Además, Madrid Arena cuenta con el Pabellón Satélite, con un aforo para actos deportivos y espectáculos de hasta 1.700 personas y una superficie total para ferias y exposiciones de 2.104 m² que, junto con el Pabellón de Cristal, completa todas las necesidades posibles para cualquier tipo de acto.

Abierto durante la celebración de eventos

Accesibilidad física

Parking

  • Aparcamiento propio con plazas reservadas y señalizadas para personas con discapacidad.

Acceso

  • La entrada principal del edificio tiene una rampa de 12 m de ancho, 18,70 m de longitud, con una inclinación practicable del 9,2%.
  • Sin tiene pasamanos y el suelo es antideslizante de madera.
  • Puertas de acceso de iguales características en todo su perímetro, por las que se entra directamente al nivel 2.
  • 2 hojas de vidrio abatibles y un ancho libre de paso de 1,85 m.
  • Frente a cada puerta hay una pequeña rampa de 72 cm de fondo, mismo ancho que la puerta y una inclinación adecuada del 9,2%; salva el desnivel entre el interior y exterior del edificio.
  • Las puertas son de vidrio y no están señalizadas con franjas horizontales o logotipo de color contrastado.
  • Se puede acceder al edificio por los niveles 0 y 1, bajando y subiendo respectivamente unas rampas vehiculares exteriores y entrando por puertas secundarias.
  • Ambos accesos son accesibles para usuarios de silla de ruedas.

Movilidad

  • 3 plantas (nivel 0 –pista–, nivel 1 y nivel 2) que se comunican por medio de 4 ascensores con las mismas características, de escaleras fijas y de escaleras mecánicas.
  • Un ascensor comunica los 3 niveles y los otros 3 sólo los niveles 0 y 1.
  • Los ascensores tienen puertas de 120 cm. de anchura y dimensiones interiores de 147X270 cm.

Lugares reservados para silla de ruedas

Nivel 2

  • En el nivel 2 hay 4 zonas con plazas reservadas para personas usuarias de silla de ruedas.
  • Cada zona tiene capacidad para 12 usuarios de silla de ruedas y 12 acompañantes.

Nivel 0

  • Para salir a la pista, es necesario subir una rampa con una pendiente inferior al 8% de desnivel.
  • El Palacio de Cristal se comunica con el Madrid Arena por un pasillo subterráneo de más de 50 m de longitud, 6 m (aprox.) de ancho y 2% de inclinación.

Baños accesibles

  • Hay 14 cabinas de aseos para usuarios en silla de ruedas, una por cada batería de aseos de hombres y mujeres.
  • Están señalizadas con el Símbolo de Accesibilidad Universal (SIA).
  • En el nivel 1 hay 12 cabinas y en el 0, 2 cabinas.
  • Puertas con espacio libre de paso superior a 80 cm.
  • Movilidad en el interior del aseo de 150 cm. libres de obstáculos.
  • Inodoro con espacio de acercamiento lateral de 75 cm y barras de apoyo a ambos lados a 76 cm. de altura.
  • Lavabo sin pie que permite acercamiento frontal y con grifo de presión.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “MADRID ARENA”
Ir al contenido