MONASTERIO DE SANTO TOMÁS

MONASTERIO DE SANTO TOMÁS

Categoría:

Descripción Del Producto

El Real Monasterio de Santo Tomás alberga en su tercer claustro, antiguo Palacio de Verano de los Reyes Católicos, un museo de arte oriental. Abierto por primera vez en 1964, este museo se ha transformado con el tiempo, y hoy le componen once salas totalmente reformadas. La presencia de estas obras procedentes de Japón, Vietnam, Filipinas y China, nunca habría sido posible en Ávila, sin la devoción de los misioneros dominicos que las han reunido, adquiriéndolas en Oriente, en Madrid y en el Portugal.

Hoy en día, sólo existen dos museos de arte oriental en toda España: este y el museo de los PP. Agustinos en Valladolid.

Mucha de la información contenida en este documento ha sido proporcionada por Turismo de Ávila, quien a su vez tiene un sitio web donde se puede encontrar información detallada www.avilaturismo.com en muchas rutas y senderos hacen de Ávila y de información útil, hojas informativas, la historia y la descripción. El Excmo. El Ayuntamiento de Ávila también tiene una guía en papel, titulado ‘Guía de recursos accesibles de la ciudad de Ávila.’

Accesibilidad física

Parking accesible

  • Plaza de aparcamiento reservada para personas con discapacidad junto a la entrada principal.

Acceso

  • La entrada principal presenta un escalón de 5 cm.
  • Rampa con una pendiente inferior al 9% de desnivel.
  • La puerta es de doble hoja con un espacio libre de paso de 67 cm. por hoja, por lo que es necesario abrir ambas para el paso de sillas de ruedas.

Itinerario accesible

  • Diversos claustros (del silencio, del noviciado y de los reyes), dos museos (del arte oriental y museo de las ciencias naturales) y un iglesia.
  • El Claustro del Noviciado no tiene entrada accesible.
  • Para acceder al Claustro del Silencio debe ser por recepción donde encontraremos un pequeño escalón inferior a 5 cm.
  • A la parte alta del Claustro del Silencio se acceder a través de un ascensor que comunica con el Claustro de los Reyes mediante una rampa con pendiente inferior al 10%.
  • El pavimento de ambos recintos es antideslizante, y duro, con losas de piedra que en ocasiones pueden resultar irregulares.
  • El Museo del Arte Oriental tiene 8 salas repartidas en dos plantas a las que se accede a través de rampa con pendiente del 17% de desnivel para la planta baja y a través de rampa de pendiente del 8% y ascensor, para la planta superior.
  • El pavimento es antideslizantes, continuo y duro y la disposición de las obras y del mobiliario permite la libre deambulación.
  • El Museo de Ciencias Naturales en planta baja a la que se accede a través de rampa con pendiente aproximada del 18%.
  • Pavimento uniforme y óptima movilidad en el interior.
  • La Iglesia tiene dos entradas, desde la calle o desde el interior a través del Claustro del Silencio.
  • Las capillas laterales están comunicadas entre sí con huevos de paso de 80 cm. y con la nave central mediante huecos de paso de 120 cm.

Aseo adaptado

  • Ubicado en la planta baja del Claustro de los Reyes mediante itinerario accesible.
  • Puerta con espacio libre de paso de 86 cm.
  • Cabina adaptada para ambos sexos.
  • Óptima movilidad en el interior con espacio libre de obstáculos de 150cm.
  • Inodoro con barras abatibles a ambos lados a 82 cm. de altura y espacio de transferencia lateral muy limitado (40 cm), puede ser preciso la realización de transferencia en “ele”.
  • Lavabo sin pie y grifo mono-mando.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “MONASTERIO DE SANTO TOMÁS”
Ir al contenido