MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALICANTE

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALICANTE

Categoría:

Descripción Del Producto

MUSEO ACCESIBLE EN ALICANTE.

El Museo Arqueológico de Alicante es muy interesante desde el punto de vista didáctico y a la vez divertido, riguroso y espectacular. El Museo ofrece también la posibilidad de conocer el método arqueológico. En tres salas, la Sala de Arqueología de Campo, la de Arqueología Urbana y la Sala de Arqueología Subacuática, se disponen escenografías, audiovisuales e interactivos que permiten adentrarse en las técnicas que utilizan los arqueólogos para descubrir el pasado y se ofrece valiosa información expuesta de un modo atractivo y didáctico. Además, el Museo cuenta con espacios expositivos para muestras temporales e instalaciones necesarias para desarrollar tareas de investigación, conservación, restauración, catalogación y divulgación.El MARQ ofrece la posibilidad de acercarnos a la Historia de Alicante a través de las visitas guiadas a los yacimientos y parques arqueológicos que sostiene: la ciudad ibero-romana de Lucentum – parque arqueológico Tossal de Manises y la Illeta dels Banyets (El campello). Desde que Lucentum y la Illeta dels Banyets abrieran sus puertas -en el 2000 y 2004, respectivamente-, cada año ambos yacimientos reciben un mayor número de visitantes, que se acercan a conocer estos yacimientos situados a pocos kilómetros de la capital de la provincia, comunicados ambos con el propio museo a través de la línea TRAM e igualmente accesibles.

Información facilitada por usuario de silla de ruedas

Enlace a Guía de Turismo Accesible de Alicante

 

Accesibilidad física

Parking

  • 1 plaza reservada para Personas con Movilidad Reducida junto a la puerta principal del edificio.
  • Señalizada de manera vertical y horizontalmente.

Acceso

  • Entrada principal con escaleras y rampa alternativa con pendiente aproximada del 10% de desnivel.
  • Puerta con espacio libre de paso superior a 80 cm.
  • 3 sillas de ruedas a disposición de los visitantes.

Salas de exposiciones

  • Todas las salas están distribuidas en la planta baja del Museo y el itinerario es accesible.
  • Durante el recorrido hay desniveles en el suelo en forma de pequeñas rampas con desniveles inferiores al 4%.
  • Espacio de giro de 150 cm.
  • Zonas de paso mínimas de 90 cm.
  • Las salas tienen asientos para hacer una pausa.
  • 3 salas de exposiciones fijas que además de la planta baja constan de una planta superior.
  • El itinerario es accesible en las tres salas a través de plataformas salva escaleras.

Aseo accesible

  • 2 cabinas de aseo adaptadas, una para hombres y otra para mujeres, integradas en los respectivos aseos, situadas en la planta baja y el itinerario es accesible.
  • anto la puerta general como la de la cabina se abren hacia dentro.
  • Espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro.
  • Inodoro genérico con barra de apoyo abatible en lado de transferencia e inexistente en el contrario.
  • Espacio de transferencia lateral y frontal superior a 80 cm.
  • Lavabo sin pie.
  • Grifo monomando.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALICANTE”
Ir al contenido