MUSEO DE LA ALMAZARA

MUSEO DE LA ALMAZARA

Categoría:

Descripción Del Producto

MUSEO ACCESIBLE EN ILLESCAS, ADAPTADO A PESONAS CON DISCAPACIDAD

El Museo de la Almazara hace un viaje por la producción de aceite desde que la oliva entra en el molino hasta el almacén donde el aceite permanecía envasado para su posterior distribución.

La Almazara se ha convertido en un centro cultural donde se realizan actividades gastronómicas, artesanas e incluso de artes escénicas.

HORARIOS:
VERANO: De martes a sábado de 10 a 13 h. y de 18 a 21 h. Domingos y lunes: Cerrado
INVIERNO: De martes a sábado de 10 a 13 h. y de 16 a 19 h. Domingos y lunes: Cerrado

Información recogida por usuario de silla de ruedas en noviembre de 2019

Accesibilidad física

Parking

  • Plaza de aparcamiento reservada para PMR en las inmediaciones a la entrada.
  • Señalizada horizontal y verticalmente.
  • Aparcamiento en línea.

Entorno

  • Calles de plataforma única y pavimento enlosado de fácil tránsito para sillas de ruedas, carritos de bebés o andadores.

Acceso

  • Entrada a cota cero desde la calle a través de gran portón de madera que está abierto.
  • Pasada la puerta de madera se accede a un patio interior que comunica con el museo, diversas salas de exposiciones y la oficina de turismo. El pavimento es enlosado uniforme.
  • Puerta abatible hacia el interior de doble hoja con espacio de paso de 80 cm por hoja.

Movilidad

  • El museo cuenta con tres salas expositivas ubicadas en planta cero, comunicadas entre sí a través de puertas con espacio de paso superior a 80 cm libres de obstáculos.
  • Óptima movilidad con zonas de giro libres de obstáculos superior a 150 cm y zonas de paso superior a 120 cm.
  • Los elementos expositivos están dentro de la zona de alcance.

Aseo adaptado

  • Los aseos están en edificio contiguo.
  • Disponen de 1 cabina adaptada para personas con discapacidad
  • El itinerario hasta los aseos es de empedrado algo irregular y suelo con leve pendiente, por lo que, en el caso de usuarios de silla de ruedas manual, puede ser precisa ayuda de tercera persona.
  • Puerta corredera con 78 cm libres de paso.
  • Inodoro con dos barras de apoyo colocadas a 75 cm de altura.
  • Espacio de transferencia lateral al inodoro de 90 cm.
  • Lavabo sin pie que permite acercamiento frontal con silla de ruedas. Altura superior 80 cm e inferior 70 cm.
  • Grifo monomando largo.
  • Espejo reclinado colocado a 100 cm en su parte más baja.
  • Espacio de giro libre de obstáculos 100 cm, siendo 150 el espacio recomendable.
  • Luz activada por sensor de movimiento.

Accesibilidad sensorial

  • Videos explicativos con voz en off y subtítulos.
  • Todos los elementos expositivos se pueden tocar.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “MUSEO DE LA ALMAZARA”
Ir al contenido