Descripción Del Producto
El Museo de la Ciudad de Carmona muestra la historia de la localidad desde sus orígenes, hace un millón de años, hasta la actualidad.
Destacan los restos tartésicos y romanos. Además de la colección pictórica con obras de J. Arpa, Rodríguez Jaldón ó Valverde Lasarte.
Accesibilidad física
Aparcamiento
- Existe plaza de aparcamiento reservada para personas con movilidad reducida cercana al museo, en la vía pública.
- El museo no dispone de aparcamiento privado.
Entorno
- En la mayoría de los casos, las aceras están bien dimensionadas, aunque por las reducidas dimensiones de las calles, a veces no existe acera o está al mismo nivel que la calzada.
- Pavimentos transitables y en buen estado.
- Existen pasos peatonales cercanos al museo, que están bien ejecutados y señalizados.
- Los vados peatonales son adecuados, aunque carecen de pavimento podo táctil de guiado hasta las fachadas.
Acceso
- El acceso principal y único al museo es accesible, existe un pequeño escalón (10 cm) de la antigua construcción que se resuelve mediante unas rampas móviles.
- La puerta de acceso es amplia y cómoda, y permite un tránsito seguro y cómodo.
- Pavimentos no deslizantes y en buen estado.
Recepción
- El mostrador de información se encuentra en lugar claro y visible. No tiene espacio rebajado en altura.
- Existe mobiliario de descanso en el vestíbulo de entrada, que no obstaculiza el normal tránsito de la visita.
Movilidad
- Los itinerarios horizontales interiores del museo permiten un tránsito seguro y cómodo.
- Las puertas son adecuadas, amplias y cómodas de usar.
- Las pequeñas rampas interiores que permiten salvar las diferencias de cota entre los diferentes espacios del museo están bien dimensionadas. Son rampas móviles.
- El ascensor tiene dimensiones adecuadas, tiene pasamanos, espejo enfrentado y señalación visual de plantas. También dispone de botoneras en braille ubicadas a alturas adecuadas.
Aseo
- Existe aseo adaptado dentro del museo en planta baja, junto al patio y la entrada.
- La puerta abre hacia el interior del aseo.
- No dispone de sistema de apertura desde el exterior.
- El espacio de maniobra interior es adecuado.
- La transferencia al inodoro se realiza por el lado izquierdo, y el espacio de transferencia al mismo es adecuado. El inodoro dispone de dos barras de apoyo, siendo abatible la del lado de transferencia.
- La descarga del inodoro se realiza mediante pulsador normal.
- Lavabo sin pedestal, con hueco libre bajo el vaso.
- Grifería de presión temporizada.
- Espejo a altura correcta.
- No hay seca manos
Accesibilidad Visual
- Existe sistema de aviso de incendios (acústico).
- Existe un servicio de audio guías.
Accesibilidad auditiva
- Existe sólo señalización direccional para salidas de emergencia e itinerarios, y también existen planos de evacuación, pero no en distintos formatos.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.