Descripción Del Producto
MUSEO ACCESIBLE EN LOGROÑO, LA RIOJA, ADAPTADO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Museo de La Rioja está instalado en un palacio construido a mediados de siglo XVIII por Don Pedro Ruiz de la Porta.
Está ubicado en la Plaza San Agustín en pleno centro del casco histórico de Logroño.
Información facilitada por usuario en silla de ruedas en 2009.
Accesibilidad física
Parking accesible:
- Hay numerosas plazas de aparcamiento accesibles señalizadas horizontal y verticalmente en los aledaños del Museo
- Las más cercanas están en el parking de zona azul de El Revellín (2 plazas).
- En frente hay un parking gratuito con al menos 4 plazas reservadas para personas con discapacidad.
Entorno
- Calles peatonales con aceras enrasadas a cota cero que no presentan problemas de movilidad.
- Alguna de las calles aledañas presentan pendientes en las que puede ser necesaria la ayuda de terceras personas en el caso de usuarios de silla de ruedas.
Entrada
- Entrada a cota cero a través de puerta corredera de cristal con 200 cm libres de paso.
Taquillas
- Zona de taquillas frente a recepción en itinerario accesible.
- Taquillas a doble altura dentro de la zona de alcance.
Ascensor
- Ascensor con dimensiones de 120 cm de puerta, 245x 140 cm en el interior.
- La botonadura interior y exterior en alto relieve y braille.
- Visor digital de planta.
- Carece de sistema acústico y/o parlante.
- Hay espacio de giro superior a 150 cm en la puerta del mismo.
Movilidad
- Itinerario accesible en todas las plantas de edificio a través de ascensor.
- Espacio de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
- Zona de paso superior a 120 cm.
- Pequeños desniveles salvados con rampas de pendiente inferior al 8% de desnivel.
- La mayoría de los elementos expositivos están dentro de la zona de alcance (90-140 cm)
Aseo adaptado
- Un aseo accesible en planta baja e itinerario accesible
- Puerta abatible hacia el exterior con espacio mínimo de paso de 75 cm, siendo 80 cm el recomendable.
- Sistema de apertura del cerrojo desde el exterior de la puerta.
- Inodoro colocado a 40 cm, siendo 50 cm la altura recomendable.
- Barras de apoyo a ambos lados, a 80 cm de altura.
- Espacio de transferencia lateral a WC superior a 80 cm.
- Lavabo con pie que impide el acceso frontal con silla de ruedas
- Grifo pulsador
- Espejo a 92 cm.
- Dispensadores en zona de alcance
- Luz activada por sensor de movimiento.
Accesibilidad visual
- Numerosos puntos con elementos informativos en braille y réplicas táctiles.
- Ascensores y puertas de aseos con información en braille.
- Señalización en aseos con pictogramas en alto relieve.
- Videos con alocuciones explicativas alusivas a la imagen.
Accesibilidad auditiva
- Bucle de inducción en recepción.
- Videos subtitulados en varios idiomas.
- Señalización abierto-cerrado en cancela de baños.
- Señalización digital de plantas en interior y exterior de ascensor.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.