MUSEO DE LAS CIENCIAS DE CUENCA

MUSEO DE LAS CIENCIAS DE CUENCA

Categoría:

Descripción Del Producto

El museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha abrió sus puertas en la medieval Plaza de la Merced de Cuenca en 1999. Ocupa un conjunto de edificios antiguos a los que se ha añadido uno de nueva construcción que se asienta, a su vez, sobre restos medievales y construcciones de los siglos XVIII y XlX.

El recorrido que propone el museo es un viaje al planeta Tierra, a su pasado y a su futuro, bajo su superficie, a sus adentros: tierra y fuego, y sobre la tierra,  aire y agua; y el espacio exterior, todo lleno de vacío y energía, y materia, y fuerzas, y en todo VIDA.

Como espacio estrella del Museo, el Planetario: una gran cúpula de cien metros de diámetro sirve de gran pantalla donde se proyectan más de 6000 estrellas, objetos celestes y planetas. Una magnifica combinación de dispositivos audiovisuales que permiten realizar autenticas incursiones en el universo.

Información recogida por usuario de silla de ruedas en 2018.

Accesibilidad física

Parking

  • El museo carece de parking propio pero hay 2 plazas reservadas para PMR en el parking público Alfonso VIII.

Entorno

  • Acceso desde parking Alfonso VIII. Hay un ascensor que lleva a la parte alta de la ciudad pulsando al 7.
  • Hay 2 ascensores. Puertas 80 cm, interior 100 ancho x 120 cm fondo.
  • Desde allí bajar por calle Santa María, de suelo hormigonado con piedra encastrada.
  • Hay zonas con calles de pendiente pronunciada donde puede ser precisa la ayuda para usuarios de silla manual.

Acceso

  • Rampa de dos tramos con pendiente del 11% de desnivel como itinerario alternativo a las escaleras de la puerta principal. Entre ambos tramos hay meseta intermedia.
  • La rampa tiene pasamanos a ambos lados a doble altura (70 y 90 cm).
  • Puerta exterior con espacio de paso superior a 100 cm frente a la que hay una rampa de 1 metro de longitud y pendiente del 13% de desnivel.
  • Puerta interior automática corredera con espacio de paso superior a 100 cm.

Recepción

  • Acceso a través de rampa de doble tramo con pendiente que oscila entre el 10 y el 13% de desnivel.

Ascensor

  • Puerta con 80 cm de paso.
  • Dimensiones interiores de 115×145 cm.
  • No es parlante.
  • Carece de botonadura en altorrelieve y/o braille.

Sala de exposiciones

  • Ubicadas en planta cero y primera.
  • Itinerario accesible a través de ascensor y rampas. Las rampas tienen pendientes que varían entre el 10 y el 12% de desnivel.
  • Optima movilidad en las salas con zonas de giro libres de obstáculos superior a 150 cm.
  • Los elementos expositivos están ubicados entre 55 y 140 cm.
  • La mayoría de los paneles informativos y elementos expositivos no permiten el acercamiento frontal con silla de ruedas.
  • Algunas salas disponen de asientos de uso público.

Aseo accesible

  • Ubicado en planta -1. Se accede a través de itinerario accesible mediante ascensor o rampas.
  • 2 cabinas accesibles, una para cada sexo. Ninguna de las dos están señalizadas con símbolo SIA.
  • Puerta general de acceso a aseos abatible hacia el interior con 74 cm de paso.
  • Puerta de las cabinas accesibles, abatible hacia el exterior con 78 cm de paso.
  • LA puerta tiene hueco libre en la parte baja.
  • Sistema de cerrojo con apertura desde el exterior.
  • Inodoro con barras a ambos lados, abatible por el lado de acercamiento y fija en el contrario colocadas a 80 cm en la parte más alta, 65 en la más baja y 69 cm de separación entre ambas.
  • Espacio de transferencia lateral superior a 100 cm por uno de los lados y 120 cm en el frente en la cabina femenina. En la cabina masculina no hay espacio de transferencia lateral porque el lavabo está colocado junto al WC.
  • El inodoro está colocado a 40 cm y carece de alza fija o portátil.
  • No hay lavabo en el interior de la cabina femenina.
  • Los lavabos ubicados en el exterior tienen con de paso de 65 cm y grifo monomando.
  • Espejo colocado a 116 cm en su parte inferior.
  • Accesorios del baño colocados dentro de la zona de alcance (90-140 cm).

Cafetería

  • Ubicada en planta baja en itinerario accesible.
  • Puerta de hoja doble siempre abierta. Espacio de paso 100 cm.
  • Mostrador a 115 sin zona adaptada.
  • Mesas de pata central. Altura superior 76 cm, inferior 71 cm y fondo 32 cm.
  • Espacio de paso mínimo de 120 cm.
  • Zonas de giro libres de obstáculos superior a 150 cm.
  • Hay aseos en zona cafetería pero ninguna cabina está adaptada. Se pueden utilizar los del museo ubicados en planta -1.

Accesibilidad visual

  • Cuaderno informativo del museo en braille.
  • Luz tenue en las salas de exposición.

Servicios complementarios

  • Silla de ruedas de préstamo.
  • Cuaderno informativo del museo en braille.

 

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “MUSEO DE LAS CIENCIAS DE CUENCA”
Ir al contenido