Descripción Del Producto
La información aquí publicada ha sido facilitada por www.barcelona-access.com , web donde se pueden encontrar recursos turísticos accesibles en Barcelona.
En el parque de Montjuïc de Barcelona, concretamente en un magnífico edificio de Josep Lluís Sert de marcado estilo mediterráneo, se encuentra la Fundación Joan Miró, actualmente la colección pública más importante del artista Joan Miró.
Con más de 14.000 piezas, la colección permite un completo recorrido por la trayectoria artística de Miró y de las muchas y diversas técnicas utilizadas a lo largo de su carrera. Las 217 pinturas, las 179 esculturas, los diferentes grabados y textiles y sus más de 8.000 dibujos permiten conocer a fondo el proceso creativo del genial artista catalán. Además de las obras de Miró, el fondo de la Fundación se complementa con una pequeña colección de arte contemporáneo formada por piezas procedentes de donaciones y préstamos de otros artistas de renombre.
La Fundación Joan Miró se ha convertido durante los últimos años en un referente internacional en el ámbito artístico al ofrecer al visitante de Barcelona un amplio programa de exposiciones de arte contemporáneo que acogen desde las vanguardias históricas hasta las últimas tendencias en el arte actual. Además la Fundación Joan Miró pone al alcance de los jóvenes creadores un espacio expositivo único para la búsqueda y la experimentación artística.
Accesibilidad fisica
- La Fundació Joan Miró tiene un público diverso con necesidades y capacidades diferentes, y por esta razón ofrece un programa que garantiza la accesibilidad a todos los servicios del museo.
- Contacto para temas de accesibilidad : anna.noelle@fundaciomiro-bcn.org
- Entrada principal del museo accesible en silla de ruedas (rampa con un 10% de pendiente).
- Hay dos plazas de aparcamiento reservadas delante de la Fundación.
- Todas las áreas del museo, salas temporales, colección permanente, restaurante, tienda, librería y biblioteca son accesibles en silla de ruedas.
- El edificio tiene lavabos adaptados.
- La Fundación dispone de sillas de ruedas gratuitas para los visitantes que lo soliciten en recepción.
Accesibilidad auditiva
- La Fundació Joan Miró tiene dispositivos de bucle magnético para las audioguías del museo y facilita la interpretación en lengua de signos siempre que se solicite previamente.
- Espacio de consulta accesible con bucle magnético.
- Arquitectura Miró – Centro de conocimiento cultural. Contenidos interactivos on-line pensados para todos los públicos. Materiales descargables y subtitulación para personas sordas; actividades accesibles.
- Adaptación de algunos espectáculos infantiles con intérprete de lengua de signos.
Accesibilidad visual
- Maqueta táctil del edificio, escala 1:100, con cartelas en tinta y Braille.
- Visita comentada especializada “La Fundació, un edificio mediterraneo” con maquetas táctiles del propio edificio y explicativas sobre el proceso del encofrado, señalizadas en tinta i Braille
- Visitas guiadas de las esculturas de Miró con una maleta de materiales táctiles y un listado en tinta y Braille
- Posibilidad de tocar las esculturas durante la visita libre y con el uso de guantes.
- Préstamo de lentes oculares para los visitantes que lo soliciten en recepción, y lupas de luz en las salas para consultar los catálogos y publicaciones de la Fundació.
- Espacio sonor: comentarios en àudio sobre la trayectoria de Miró con citas autobiográficas
- Arquitectura Miró – Centro de conocimiento cultural. Contenidos interactivos on-line pensados para todos los públicos. Materiales descargables e información sonora para personas ciegas; actividades accesibles.
- Dosieres táctiles con versiones en relieve de algunas obras de Miró.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.