MUSEO MARÍTIMO DE BARCELONA

MUSEO MARÍTIMO DE BARCELONA

Categoría:

Descripción Del Producto

Información facilitada por Barcelona Turismo www.barcelona-access.com

Situado en el frente marítimo de la ciudad, el Museo Marítimo se ubica en un edificio muy emblemático: las Reials Drassanes (Reales Atarazanas) medievales; una muestra del gótico civil única en el mundo.

El Museo Marítimo de Barcelona reúne desde el año 1929 un importante conjunto de colecciones que ilustran la cultura marítima catalana y ayudan a comprender el cómo y el por qué de la historia marítima del país. A través de espectaculares escenografías, el visitante se sumerge en el fascinante mundo de la navegación.

Entre los fondos que conserva el museo hay que destacar las colecciones de modelos de barcos, de instrumentos náuticos, de exvotos, de pintura marítima, de mascarones y de cartografía. Además, dentro de la colección permanente del museo destaca por su gran valor la reproducción a escala natural de la Galera Real de Juan de Austria en la batalla de Lepanto y la embarcación histórica de 1918, el pailebote Santa Eulàlia, un velero de tres palos y 46 metros de eslora que está amarrado en el puerto de Barcelona.

Accesibilidad física

  • No tiene barreras arquitectónicas en su interior que dificulten el acceso a personas con dificultades de movilidad.
  • El acceso se hace por una rampa de fuerte pendiente.
  • Dos sillas de ruedas en préstamo para los visitantes que lo necesiten.
  • Hay lavabos adaptados en el museo y en la cafetería restaurante.
  • El acceso para los usuarios en silla de ruedas a la réplica a tamaño natural de la galera capitaneada por Juan de Austria en la batalla de Lepanto a través de una plataforma monta escaleras.

Accesibilidad visual

  • Dentro de la exposición permanente hay dos maquetas táctiles del edificio rotuladas en tinta y Braille, así como un mapa en relieve.
  • Se puede tocar una maqueta táctil del conjunto arquitectónico de las Drassanes Reials de Barcelona y una segunda maqueta con la sección de las naves góticas, situadas al principio del recorrido y al alcance del público sin tener que pedir autorizaciones previas.
  • Audio guía en diversos idiomas aunque ésta no contiene audio descripciones es posible tocar muchas de las piezas del museo, mayoritariamente barcos y herramientas.
  • El personal ha recibido formación sobre las técnicas guía y de descripción para ofrecer visitas guiadas a personas con discapacidad visual en las exposiciones temporales y en la permanente.
  • Las exposiciones temporales adaptadas ofrecen información en Braille y grandes caracteres.
  • El Centro de Recursos Educativos del Mar ofrece actividades y materiales didácticos adaptados, como la “caixa dels Vaixells” o caja de los barcos, que contiene pequeñas maquetas.
  • Dosieres en Braille y tinta, también dibujos y propuestas de trabajo impresos en láminas fúser dirigidos a alumnos con discapacidad visual.
  • Las personas afiliadas a la ONCE tienen un 50% de descuento en la entrada al museo.

Accesibilidad auditiva

  • Signo guías en formato PDA con información en LSC y LSE para las personas sordas o con discapacidad auditiva con subtítulos en catalán y en castellano.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “MUSEO MARÍTIMO DE BARCELONA”
Ir al contenido