Descripción Del Producto
MUSEO Y YACIMIENTO ACCESIBLE EN NAVARRA, ADAPTADO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Nos encontramos ante los restos de una villa romana construida durante los siglos I y V d.c.
El nombre de la villa ‘Aurelianum’, daría el nombre a la actual localidad donde se encuentra, Arellano. En la villa se encontrón un fabuloso mosaico conocido como las musas, que actualmente se encuentra en el museo de Arte Nacional. El mosaico da nombre a este yacimiento, Yacimento de las Musas.
Si te gusta la historia antigua, este es un bonito lugar que te hará viajar al pasado.
Información recogida por usuario en silla de ruedas.
Descubre más lugares accesibles en la Guía de turismo accesible de Navarra.
Accesibilidad física
Parking
- Existe zona de aparcamiento pero carece de plazas reservadas para PMR.
Acceso
- El itinerario hasta la entrada del centro es accesible, pavimento de gravilla compactado.
- A continuación, hay un sendero de suelo hormigonado con una anchura de 120 cm. Este hormigonado es tipo tramex con huecos que en su mayoría, están cubiertos por tierra o hierbas.
Entrada
- Puerta abatible hacia el exterior con espacio libre de paso de 93 cm.
Movilidad
- En el interior se ha instalado una plataforma volada sobre el yacimiento que permite realizar la visita a todo el recorrido de forma perimetral sin que sea necesario el descenso al interior del propio yacimiento. La plataforma es de suelo enrejillado tipo tramex con huecos Esta pasarela es llana, sin desniveles, con zonas de giro superior a 150 cm libres de obstáculos.
- Hay dos puntos en los que hay escaleras para descender al yacimiento para las personas que así lo deseen. Estos dos puntos no disponen de itinerario de descenso accesible alternativo para usuarios de silla de ruedas.
- En varios puntos existen bancos de descanso.
Señalización
- A lo largo del recorrido hay numerosos paneles con información, fotografías y reproducciones del yacimiento. Cada panel lleva un número grande que ofrece contraste cromático. Este número corresponde a la información que aparece en el folleto que se facilita a la entrada.
- En la pared hay paneles con fotografías y texto en blanco, alto contraste cromático.
Aseo adaptado
- Los aseos están ubicados en edificio exterior en la zona de aparcamiento. Hay una cabina accesible y otra estándar para cada sexo. Puerta de 86 cm de paso, apertura hacia el exterior. Rampa con pendiente inferior al 5% de desnivel.
- Distribuidor de acceso a las cabinas con espacio de giro de 148 cm libres de obstáculos.
- Puerta de la cabina adaptada con 79 cm de paso apertura exterior.
- Espacio de giro en el interior de la cabina de 117 cm.
- Inodoro metálico colocado a 40 cm de altura,
- Dispone de barras abatibles a doble altura en ambos lados.
Accesibilidad visual
- Es factible bajar al yacimiento para las personas con discapacidad visual para tocar algunas de las piezas originales.
- En la pared hay paneles con fotografias y texto en blanco, alto contraste cromático.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.