Descripción Del Producto
La información que aquí aparece ha sido facilitada por El Patronato de Turismo de Madrid quienes disponen de una web www.esmadrid.com donde se puede encontrar detallada información sobre numerosas rutas y recorridos realizar en Madrid así como datos de interés, fichas técnicas, historia y descripción.
Desde su inauguración el 16 de febrero de 2005 y potenciada desde la fundación de esta sociedad, el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, es un ejemplo de promoción deportiva y cultural gracias a la sobrada experiencia en la organización de eventos deportivos, espectáculos, conciertos, actos culturales y corporativos de las empresas que la forman: Grupo Unidad Editorial, Arena Events S.L, Caja Madrid, Live Nation, Octagon Esedos y Grupo Trapsa.
Accesibilidad física
Acceso
- El edificio tiene acceso por sus 4 laterales, a través de 9 puertas.
- El acceso principal se realiza por la calle de Felipe II (Puerta C),
- No presenta desniveles y en la celebración de eventos se habilita una fila específica para personas de movilidad reducida y sus acompañantes.
Movilidad interior
- El interior, hay una rampa para acceder a la terraza del sector 25 (zona reservada a personas con movilidad reducida); la rampa mide 4 m de largo, 1,60 m de ancho y tiene una inclinación del 10,5%.
- Doble pasamanos a ambos lados, a una altura de 55 y 85 cm.
- El pavimento es deslizante.
- La puerta a la terraza mide 80 cm de ancho y está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
- Desde el parking se accede directamente al palco de autoridades con itinerario accesible.
- Todas las plantas se comunican entre sí por escaleras y ascensores con las mismas características, excepto los exteriores, que son panorámicos.
- En planta baja se encuentran las zonas reservadas para usuarios de silla de ruedas, 5 terrazas accesibles y reservadas específicamente para estos usuarios.
- El acceso a la pista se realiza desde la planta -1 a través de una rampa con pendiente del 6% de inclinación.
Aseo adaptado
- 4 cabinas de aseos adaptados en la torre C, en el pasillo que conduce al núcleo de ascensores.
- Señalizadas con el Símbolo de Accesibilidad Universal (SIA).
- Puertas de 80 cm. de anchura y espacio de giro libre de obstáculos en el interior de 150 cm. de diámetro.
- Inodoro con barras de apoyo a ambos lados, a 76 cm. de altura con espacio de transferencia lateral libre de 85 cm.
- Lavabo sin pie y con grifo mono-mando.
- En la planta -1 hay vestuarios con ducha adaptada para personas con discapacidad y usuarios de silla de ruedas.
Parking accesible
- Estacionamiento accesible en aparcamiento público junto a la puerta de entrada principal y en el parking subterráneo del edificio.
- 8 plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad ubicadas en las plantas -2 y -1 a las que se accede a través de itinerario accesible mediante ascensor.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.