PALACIO REAL DE MADRID

PALACIO REAL DE MADRID

Categoría:

Descripción Del Producto

La información aquí publicada ha sido facilitada porTurismo de Madrid, quienes tienen una página web, www.esmadrid.com , donde se ofrece información de recursos turísticos accesibles de Madrid.

El Palacio Realde Madrid esla residencia oficial de Su Majestad el Reyde España, que lo emplea en las ceremonias de Estado, aunque no habita en él.

El origen del palacio se remonta al siglo IX en el que el reino musulmán de Toledo construyó una edificación defensiva que después usaron los reyes de Castilla, sobre la que en el Siglo XVI, se construyó el Antiguo Alcázar.

Destruido este por un incendio en la Nochebuena de 1734, Felipe V quiso que el Palacio Nuevo ocupase el mismo lugar. Toda la construcción se hizo abovedada, en piedra y ladrillo, sin madera, para que ningún incendio pudiera destruirlo.
Las obras se realizaron entre 1738 y 1755, estableciendo Carlos III su residencia en él en 1764.

Para su decoración interior, se emplearon ricos materiales: mármoles españoles, estucos, madera de caoba en puertas y ventanas e importantes obras de arte, en especial las pinturas al fresco de los principales artistas del momento como Giaquinto,Tiepolo o Mengs y sus seguidores españoles Bayeu y Maella.

La decoración delPalacio Real de Madrid ha ido cambiando con el paso del tiempo según los diferentes estilos artísticos de cada momento. Del reinado de Carlos III se conservan el Salón del Trono, la Cámara del Rey (o de Gasparini) y la Sala de Porcelana, obra dela Real Fábrica del Buen Retiro. Del reinado de Carlos IV destaca el Salón de Espejos y de época Alfonso XII el Comedor de Gala.

 

Accesibilidad física

Acceso

  • 2 entradas accesibles para usuarios de silla de ruedas.
  • La entrada de la C/Bailén es sin desniveles, la puerta permanece siempre abierta en horario de apertura y tiene un ancho de paso >80 cm.
  • El mostrador de venta de billetes tiene una altura de85,5 cm.
  • Se cruza un paso de control y escáner de 75 cm de ancho.
  • Por esta entrada se accede directamente al patio del Palacio.
  • Frente a las puertas de entrada y de salida de la Plaza de la Almudena hay un escalón que se ha salvado con 2 rampas fijas, las rampas tienen una longitud de 106 cm, un ancho de 160 cm y una pendiente de 15,5%.
  • Puertas correderas de vidrio y automáticas, señalizadas con un logotipo en color no contrastado.
  • El mostrador de venta de billetes tiene una altura de100 cm.
  • También se cruza un paso de control y escáner de75 cm de ancho.
  • Se accede directamente a la tienda de souvenirs.
  • Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia.

Movilidad

  • Para salir al patio desde la tienda de souvenirs se utiliza una rampa de 175 cm de ancho, 260 cm de largo y 7,1% de pendiente, con zócalo de protección a ambos lados y sin pasamanos.
  • Para entrar y salir de la Real Farmacia se utiliza una rampa de150 cm de ancho,660 cm de largo y 9,5% de pendiente, con zócalo de protección a ambos lados y pasamanos en un lado.
  • Para entrar y salir delas salas de exposición de la Armería se utiliza una rampa de 150 cm de ancho,580 cm de largo y 8% de pendiente, con zócalo de protección a ambos lados y pasamanos en un lado.
  • Las salas de exposición de la Armería están en planta baja (por la que se accede) y planta -1, ambas están comunicadas con un ascensor reservado para visitantes con movilidad reducida.
  • Tiene un ancho de puerta de 90 cm, una cabina de 130 cm de profundidad y 96 cm de ancho, botones en braille y altorrelieve, con señales visuales y sin señales sonoras.
  • El acceso a los Salones Oficiales desde el Patio es sin desniveles.
  • Para acceder a la planta primera, los usuarios en silla de ruedas son acompañados por una persona del Palacio por un itinerario alternativo accesible.
  • Por éste se accede a una zona reservada para personal del Palacio, en la que se encuentra un ascensor.
  • Para llegar al ascensor se sube una rampa de dos tramos de 150 cm de ancho, el primer tramo tiene 650 cm de largo y 9,3% de pendiente, el segundo tramo tiene 220 cmde largo y 11,5% de pendiente, el rellano es de 150 x 150cm.
  • El ascensor es antiguo, tiene 130 cm de fondo y 177 cm de ancho.
  • Dentro del Palacio para cada rampa y ascensor existe un itinerario alternativo con escaleras fijas.

Cafetería

  • Situada en la primera planta, se accede desde la tienda de souvenirs por 2 ascensores panorámicos de iguales características.
  • Ancho de puerta de 100 cm, una cabina de 130 cm de profundidad y110 cm de ancho, botones en braille y altorrelieve, con señales visuales y sin señales sonoras,
  • Barra de una altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas.
  • Mesas rectangulares con pie central, y asientos móviles.

Aseo adaptado

  • 2 cabinas de aseos adaptadas y señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA), una para señoras y otra para caballeros en planta baja accesible al lado de la tienda de souvenirs y del resto de aseos.
  • Ambas cabinas tienen las mismas características. La puerta tiene un ancho de paso de77 cm y abre hacia dentro.
  • Dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º.
  • El inodoro a su lado derecho tiene un espacio libre de 140 cm de ancho para realizar la transferencia desde la silla.
  • 2 barras de apoyo, a la izquierda una fija y a la derecha una abatible, a una altura de 70 y 86 cm y con una separación de 80 cm.
  • Lavabo es regulable en altura y tiene grifo monomando.

Atención al público

  • Taquillas para mochilas y abrigos, al lado de la tienda de souvenirs, en planta baja accesible y a una altura alcanzable por usuarios de silla de ruedas.
  • 6 sillas de ruedas disponibles para el visitante que la solicite.
  • Audio guías en castellano, inglés, francés, alemán e italiano.
  • No disponen de signo guías.
  • Se realizan visitas guiadas para el público en general en distintos idiomas.
  • Las visitas con grupos de personas con discapacidad podrían coordinarse previamente con el servicio de coordinación de museos.
  • Más información en los teléfonos 91 454 88 03 / 00.
  • Los guías tienen una formación continua en lengua de signos española, no pueden considerarse intérpretes.

 

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “PALACIO REAL DE MADRID”
Ir al contenido