PARQUE NATURAL CORNALVO

PARQUE NATURAL CORNALVO

Categoría:

Descripción Del Producto

PARQUE NATURAL ACCESIBLE EN BADAJOZ

El Centro de Interpretación del Parque Natural de Cornalvo está situado en el Término Municipal de Trujillanos, a 10 Km. de Mérida. Es un edificio perfectamente integrado en la dehesa boyal de Trujillanos cercano a la Ermita de San Isidro.

Su estructura está inspirada en antiguos cortijos de la zona, tomando como referencia el más renombrado de todos ellos, el Cortijo de Campomanes, construido en el siglo XVII por el Conde de Campomanes.

Información facilitada por el propio parque.

Enlace a Guía de Turismo accesible en Badajoz

Accesibilidad física

Centro interpretación

Acceso

  • El itinerario desde el aparcamiento hasta el centro de interpretación es accesible.
  • La puerta de entrada es de madera, de doble hoja y tiene un ancho libre de paso superior a 80 cm, cada una.

Sala de exposiciones

  • Sala de exposición situada en la planta baja del edificio y el itinerario es accesible por una puerta de doble hoja con un ancho libre de paso superior a 80 cm.
  • En las salas de exposiciones óptima movilidad, con diámetros de giro de 150 cm.
  • Elementos interactivos situados a una altura accesible para usuarios de silla de ruedas, pero no disponen de un espacio de aproximación frontal adecuado.

Sala de proyecciones

  • Se accede directamente desde la recepción y el itinerario es accesible.
  • La puerta de entrada abre hacia dentro y tiene un ancho libre de paso superior a 80 cm.
  • Toda la sala es diáfana, tiene frente a la pantalla sillas móviles.

Aseo accesible

  • Cabina de aseo adaptada, independiente y común para ambos sexos, situada en la planta baja del centro de interpretación y con itinerario es accesible.
  • La puerta de la cabina se abre hacia fuera y tiene un ancho libre de paso mínimo de 80 cm.
  • Inodoro con barra de apoyo abatible en el lado derecho y una fija en el lado contrario.
  • Espacio de transferencia lateral superior a 80 cm.
  • Lavabo con pie.

Sendero accesible

  • Las sendas que dan acceso al observatorio y a la presa romana trascurren por la dehesa ‘Boyal de Trujillanos’, entre alcornocales y milenarias encinas.
  • Pistas internas del parque perteneciente a la confederación hidrográfica del Guadiana, con un recorrido de 12 km.

ACCESO

  • El itinerario desde el centro de interpretación hasta la presa es de 6500 m de longitud, por una pista forestal. Hay un aparcamiento junto a la presa, el pavimento es de hierba y tierra compacta y a continuación hay un sendero que bordea la presa.

ITINERARIO

  • Al comienzo el pavimento es de hierba y tierra compacta, regular y con buen mantenimiento.
  • En general el itinerario es bastante llano, sólo existen algunos tramos con una inclinación.

Observatorio accesible

  • El itinerario desde el centro de interpretación hasta los dos observatorios se hace por una pista forestal de 12 km de longitud, atravesando la dehesa.
  • Aparcamiento junto a los observatorios. Es de tierra compacta y hierba.
  • El observatorio es una caseta de madera y la entrada al mismo es accesible.
  • Las franjas de observación están a una altura de 100 cm.
  • Frente a las franjas de observación no hay un espacio adecuado para la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.
  • Existe un espacio en el que un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360°.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “PARQUE NATURAL CORNALVO”
Ir al contenido