PARQUE NATURAL DE CORRUBEDO

PARQUE NATURAL DE CORRUBEDO

Categoría:

Descripción Del Producto

PARQUE NATURAL DE CORRUBEDO ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

El Parque Natural del Complejo Dunar de Corrubedo se encuentra en el ayuntamiento de Ribeira, situado entre las rías de Arousa y la de Muros-Noia en A Coruña. Con una extensión de 996 hectáreas y un centro de recepción de visitantes llamado ‘Casa da Costa’, es un lugar excepcional de parajes naturales increíbles y un enclave de condiciones maravillosas para la fauna y la flora. Estamos hablando de cuatro kilómetros de dunas vivas que cierran la desembocadura de varios ríos, creando un enclave de marismas, dos lagunas y una gran riqueza faunística, con más de 35 especies distintas de aves.

La continua exposición a la variable meteorología del litoral gallego determina la vida en este parque, siendo la gran duna móvil, de más de un kilómetro de longitud y casi quince metros de alto, fruto precisamente de la acción combinada del mar y del viento, el elemento que más llama la atención. Al no estar vegetada, los vientos hacen que se mueva unos pocos centímetros todos los años hacia el interior.

La gigante duna móvil de la Playa de Corrubedo es única en el litoral gallego por tamaño y por compañía, ya que cuenta en sus alrededores con dos lagunas, una de agua salobre (Carregal) y otra dulce (Vixán) con extensas zonas anegadas y humedales de importancia internacional en el paso y nidificación de aves. Ambas forman hábitats tan singulares que la flora y la fauna presentes tienen características muy especiales, por eso se considera Zona de Especial Protección de los Valores Naturales.

El Parque ha sido también catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria, extendiéndose su área al vecino archipiélago de Sálvora (en las Islas Atlánticas) y otros islotes exteriores de la ría de Arousa como los Sagres. Hacia el norte avanza por un tramo costero hasta la Punta do Castro de Baroña. Este castro se introduce de proa en el mar y se convierte en el más hermoso escenario de la cultura castrense prerromana. Junto con el dolmen de Axeitos y las visitas guiadas por el Centro de Interpretación del Ecosistema Litoral Gallego (CIELGA) completan el mejor paseo al lado de la duna viva por cómodos y respetuosos senderos de madera.

Existen tres rutas establecidas para conocer el parque. La primera es llamada Camino del Agua y nos traslada a la laguna de agua dulce de Vixán y al lugar de Porto Baixo, donde nos encontramos con los restos de un castro. El Camino del Mar nos lleva a la laguna de Carregal, mientras que la tercera ruta, Camino del Viento, es una senda circular que nos acercará a la gran Duna Móvil.

El Parque Natural Complejo Dunar de Corrubedo es, por tanto, una zona húmeda de importancia internacional, incluida en el Convenio de Ramsar, que destaca por albergar las dunas móviles más altas del norte de España, así como una de las mejores muestras de vegetación costera de Galicia.

 Información de accesibilidad facilitada por usuario en silla de ruedas.

Enlace a Guía de Turismo Accesible en A Coruña

Accesibilidad física

Acceso

  • Desde las plazas de aparcamiento se accede directamente al camino que da acceso al centro “Casa da Costa”.
  • El camino tiene una anchura superior a 120 cm, sin apenas pendiente.

Casa da costa

  • La entrada al centro “Casa da Costa” es accesible por una rampa.
  • La puerta es de doble hoja, parcialmente acristaladas, hueco libre de paso mínimo de 80 cm.

Sala de exposiciones

  • La sala de exposición está en otro edificio, se accede a él cruzando la puerta trasera de recepción y siguiendo un sendero exterior que llega al centro de interpretación.
  • La puerta trasera de recepción abre hacia fuera, es de doble hoja con ancho libre de paso superior a 100 cm, abiertas las dos..
  • Tiene una rampa de bajada.
  • Sendero de gravilla y tierra, sin delimitar y con forma curva.
  • El último tramo del sendero es de losa de piedra regular.
  • El acceso es sin desniveles, cuenta con dos puertas parcialmente acristaladas de doble hoja, ancho libre de paso superior a 120 cm.
  • Una vez dentro, se debe subir una rampa con pendiente elevada.
  • Toda la exposición se encuentra elevada sobre 100 cm. aprox.
  • Diámetro de giro superior a 150 cm.

Sala de audiovisuales

  • Se accede directamente desde la recepción sin desniveles cruzando 2 huecos de paso superiores a 100 cm de ancho.
  • Toda la sala es diáfana, tiene frente a la pantalla un banco de madera para 6 personas.

Baño adaptado

  • Una cabina de aseo accesible para ambos sexos y el itinerario es accesible.
  • La puerta de la cabina se abre hacia fuera y tiene un ancho libre de paso inferior a 80 cm.
  • Diámetro de giro inferior a 150 cm.
  • Inodoro con barras de apoyo, abatible en el lado derecho y fija en el contrario. Espacio de transferencia lateral superior  a 80 cm.
  • El lavabo permite la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “PARQUE NATURAL DE CORRUBEDO”
Ir al contenido