Descripción Del Producto
En una pronunciada hoz del Júcar se alza sobre la llanura y la brecha del valle el peñasco que sustenta Alarcón, mirador y defensa natural donde los haya. No es de extrañar que fuera elegido desde antiguo lugar de asentamiento; su foso natural y su atalaya lo designan como estrategia en la primera mirada. Pero son los árabes los que levantan la primera fortaleza y es de su lengua de donde proviene el topónimo.
Su naturaleza, altiva per se, se acrecienta por la intervención del hombre que con su mano elevó sus miraderos y sus defensas. Desde la carretera, el castillo dibuja la roca arañando el cielo y la entrada en su recinto amurallado nos sumerge en las culturas que la poblaron y fueron corrigiendo su arquitectura y su trazado sin rebosar su muralla, que se mantiene casi íntegra y se deja invadir a través de las puertas que se conservan: la Puerta del Campo, la Puerta del Calabozo o la Puerta del bodegón.
El castillo conserva parte de su aroma musulmán pero sus posteriores reformas nos imbuyen de medievo que corrige, tras la reconquista, su estructura. Entre sus torres y sus defensas destaca la Torre del Homenaje, que se impone desde cualquier rincón del entorno y corona la estampa de manera inapelable. El castillo, convertido en Parador, nos proporciona el albergue, y éste el sosiego necesario para no perder detalle ni de él, ni del resto de la población y las muestras de historia impresas en sus calles, iglesias, torres y museos.
Dentro de la villa, en nuestro recorrido nos encontraremos una nutrida representación de casi todo el arte español. Obligadas las visitas la imponente Iglesia de Santa María y las Pinturas Murales de Jesús Mateo en la Iglesia de San Juan Bautista.
En el centro de la localidad se encuentra la Plaza mayor en la que se ubican el Ayuntamiento y la Iglesia de San Juan.
Información recogida por usuario de silla de ruedas en 2018.
Accesibilidad física
- Suelo hormigonado con empedrado.
- Dispone de zonas de descanso y bancos.
- Desde la plaza se accede a la Iglesia de las Pinturas Murales y al Ayuntamiento
Comentarios
Todavía no hay comentarios.