PUERTO DE VALENCIA

PUERTO DE VALENCIA

Categoría:

Descripción Del Producto

El Puerto de Valencia, uno de los más importantes en cuanto a tráfico comercial del Mediterráneo, acoge un tráfico regular de pasajeros con las Islas Baleares e Italia y un creciente mercado de cruceros.

Después de la última reforma para adaptar el puerto de Valencia a la Copa América y Fórmula 1, se ha convertido en un lugar ideal para pasear por el circuito urbano al lado de mar.

Existen muchos edificios modernos que se construyeron para estas dos competiciones y que contrastan con los propios del puerto que también se reformaron.

Las dos construcciones más bonitas son el edificio del reloj y Velas y Vents. Ninguno de los dos se puede visitar, pero éste último tiene una rampa de accesibilidad para subir al primer piso que es una terraza abierta donde se puede ver una panorámica impresionante del puerto de Valencia.

Además se puede ver el puente giratorio que se construyó para unir ambos lados del puerto de Valencia con motivo de la Fórmula 1. Este puente está siempre recogido.

Desde el edificio Veles y Vents en un agradable paseo se llega a la playa. Recomendable la paella del Restaurante La Pepica. Se puede pasear con silla de ruedas perfectamente por el bonito paseo marítimo.

El puerto de Valencia tiene una gran zona dedicada tan solo al tráfico de contenedores ya que es el primer puerto comercial de España; se halla entre los quince primeros de Europa y los cincuenta primeros del mundo.
También acoge el tráfico de pasajeros procedentes de Italia y las Islas Baleares. Incluyendo las paradas de cruceros.
El puerto de Valencia se halla a unos diez minutos del centro de la ciudad y a unos 35 minutos del Aeropuerto de Manises (en vehículo).
Se puede acceder en coche desde:
La Avenida del Puerto.
Paseo peatonal del Paseo Marítimo.
Entrada desde la playa Malvarrosa.
Información facilitada por www.elcaminodemarian.com

Accesibilidad física

Baño accesible

  • Dos cabinas para personas con discapacidad ubicadas en itinerario accesible.
  • Una de las cabinas está completamente equipada, la otra tiene estructura accesible pero carece de equipamiento, barras, etc.
  • Puerta abatible hacia el exterior con espacio de paso 80 cm.
  • Rampa de acceso en la puerta de la cabina accesible.
  • Inodoro alzado a 50 cm. con barra de apoyo a ambos lados. Fija por el lado izquierdo y abatible en el derecho.
  • Lavabo suspendido para permitir el acceso frontal con silla de ruedas.
  • Espacio de transferencia lateral superior a 80 cm.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “PUERTO DE VALENCIA”
Ir al contenido