RUTA DE LAS LETRAS

RUTA DE LAS LETRAS

Categoría:

Descripción Del Producto

Te proponemos una ruta por lugares en los que encontraremos la esencia de Miguel de Cervantes y el fruto de su genialidad. Comenzamos nuestra andadura por Almagro y su Plaza Mayor formada por dos flancos de soportales de columnas bajo los cuales se encuentran dos galerías. En una de ellas encontramos el famoso Corral de Comedias, donde Cervantes representó algunas de sus obras y hoy en día acoge el famoso Festival Internacional de Teatro Clásico. Para este fin también se utiliza la Iglesia de San Agustín, de estilo barroco y con un conjunto de espectaculares pinturas al fresco. Si quieres saber más sobre teatro, te proponemos también visitar el Museo Nacional del Teatro, cuya sede no podía encontrar mejor lugar.

Continuamos la ruta por Villanueva de los Infantes que pugna por otras muchas localidades por ser la patria de Alonso Quijano, por ser ese… “lugar de La Mancha”. Cervantes y Lope de Vega la convirtieron en un importante foco cultural. Comenzamos con su Plaza Mayor construida en el siglo XVII y de estilo neoclásico. En la misma plaza encontraremos la Iglesia de San Andrés que destaca entre otras cosas por su Capilla de los Bustos, en la descansan los restos de Quevedo.

En la misma población y declarada como Bien de Interés Cultural encontramos la Alhóndiga, que fue almacén de trigo y posteriormente cárcel.

Seguiremos hasta Ciudad Real donde encontraremos el Museo del Quijote, que combina una selección de obras relacionadas con el hidalgo y con modernos montajes multimedia.

Información facilitada por usuario de silla de ruedas.

Plaza Mayor de Almagro

  • La Plaza mayor de Almagro está situada en el centro histórico de la localidad. La plaza está flanqueada por soportales con columnas de estilo toscano.
  • Las galerías de los soportales servían como tribunas para actos públicos, festejos o actos religiosos.
  • En uno de sus flancos se encuentra el Corral de Comedias.
  • Información sobre accesibilidad y fotos en el siguiente enlace: www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=PLAZA_MAYOR_DE_ALMAGRO

Corral de Comedias

  • El Corral de Comedias de Almagro es conocido mundialmente. Actualmente es el único en activo y funcionando como en sus orígenes hace unos 400 años.
  • Situado en la plaza mayor de Almagro, en un entorno que nos lleva a siglos pasados.
  • La primera representación de la que se tiene constancia fue a cargo de la compañía de Juan Martínez en 1629.Uno de los lugares que no debes dejar de visitar si viajas a Almagro.Información sobre accesibilidad y fotos en el siguiente enlace: www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=CORRAL_COMEDIAS_ALMAGRO

Iglesia de San Agustín

  • La iglesia de San Agustín de Almagro, es lo único que queda actualmente del antiguo convento de Los Agustinos Recoletos.
  • Cabe destacar de dicho templo las pinturas murales que la cubren por completo y que ensalzan la figura de San Agustín, La Eucaristía y la Virgen.
  • Información sobre accesibilidad y fotos en el siguiente enlace: www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=IGLESIA_SAN_AGUSTIN

Museo del Teatro

  • El Museo del Teatro de Almagro está situado en los Palacios Maestrales construidos en el siglo XIII. En su origen, estos palacios eran la Sede Cortesana del Maestre del a Orden de Calatrava y residencia de los frailes y caballeros de Calatrava.
  • En 1994 se ceden los palacios para el Museo Nacional del Teatro y se realizan las mejoras pertinentes para su transformación en Museo.
  • El museo nos lleva en un viaje por la historia de las Artes Escénicas en España. Desde el teatro Greco-romano, teatro medieval, los corrales de comedias del siglo de Oro, El tenorio y el romanticismo y siglo XX.
  • Información sobre accesibilidad y fotos en el siguiente enlace: www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=MUSEO_TEATRO_ALMAGRO

Iglesia de San Andrés

  • La iglesia de San Andrés de Villanueva de los Infantes está situada en la plaza Mayor.
  • EL templo conjuga una síntesis de estilos artísticos, gótico y renacimiento
  • Iglesia de una sola nave con tramos con bóvedas de crucería.
  • Hay que destacar la capilla bautismal y la capilla de la familia Busto, donde estuvo enterrado Francisco de Quevedo durante 150 años.
  • Información sobre accesibilidad y fotos en el siguiente enlace: www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=IGL_S_ANDRES_VILLANUEVA_INF

La Alhóndiga

  • La Alhóndiga de Villanueva de los Infantes está ubicada en pleno casco histórico de la ciudad.
  • El edificio ha tenido distintas funcionalidades a lo largo de su historia. En sus inicios se construyó como pósito y Casa de Contratación. Posteriormente, en el siglo XVIII se transformó en la cárcel del partido.
  • Actualmente, casa de cultura, salón de actos y patio de exposiciones y biblioteca.
  • Información sobre accesibilidad y fotos en el siguiente enlace: www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=ALHONDIGA_DE_VILLANUEVA_INFANT

Museo de Don Quijote

  • El museo del Quijote es  un museo dedicado a la figura del hidalgo Don Quijote de la Mancha. En el podemos disfrutar de una maravillosa combinación entre obras de arte y la novela cervantina. Un viaje en el tiempo que no nos transportará a un lugar de la mancha de cuyo nombre……
  • Además cuenta con la biblioteca Cervantina, donde conoceremos la vida y la obre de Cervantes.
  • Información sobre accesibilidad y fotos en el siguiente enlace:
  • www.equalitasvitae.com/es/guia/turismo_adaptado.php?local=MUSEO_DEL_QUIJOTE

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “RUTA DE LAS LETRAS”
Ir al contenido