SANTUARIO DE LLUC

SANTUARIO DE LLUC

Categoría:

Descripción Del Producto

El Santuario de Lluc, se encuentra en el término de Escorca, en el corazón de la Serra de Tramuntana, a unos 500 metros de altura sobre el nivel del mar. El valle que acoge el santuario está rodeado de montañas de más de 1000 metros como el Puig de Massanella o el Puig Tomir. Este monumental marco de montañas, su frondoso encinar y las lluvias abundantes y nevadas en invierno hacen del valle de Lluc un paraje natural extraordinariamente singular y atractivo. Desde la antigüedad, Lluc ha sido un espacio dedicado al culto religioso, siendo el principal exponente de este hecho el yacimiento prehistórico de la Cometa dels Morts (s. IV a.C), situado cerca del santuario. Los pobladores romanos consagraron el bosque de encinas al culto de una divinidad, denominando el lugar Lucus, palabra latina que significa bosque sagrado. Posteriormente, los musulmanes que dominaron la isla respetaron el nombre en la forma de Al-luc y en los primeros documentos escritos de la conquista catalana del siglo XIII el lugar es denominado Luc. Finalmente en siglos posteriores se adoptó la grafía actual de Lluc.

La iglesia guarda la imagen de la Mare de Déu de Lluc, una Virgen morena que ya se menciona en un inventario de 1420 y que, según la leyenda, fue encontrada en el interior del bosque por un pastor. El monasterio es sede de la Escolanía de los ‘Blauets’, la más antigua de la isla. También alberga un museo, con secciones de numismática, imaginería religiosa, cerámica, interesantes piezas prehistóricas y una colección de etnología recogida por el artista Coll Bardolet.

La entrada se realiza por la Plaça dels Peregrins, con bellos jardines y magníficos porches construidos a finales del siglo XVI como alojamientos y establos. También destaca la cruz de Ca s’Amitger, que data de 1400 y es el único ejemplo que queda de las siete originales que marcaban el camino viejo de Lluc. Desde aquí, la fachada de corte modernista, al igual que la decoración interior, sorprende por sus dimensiones. En esta plaza suele celebrarse, en los meses de verano, un mercadillo de artesanía y productos autóctonos con denominación de origen.

Dentro de los terrenos se encuentra un área recreativa rodeada de encinar y de fácil acceso. En ella funciona el Centro de Estudios y de Interpretación del Medio Natural de Ca s’Amitger, instalado en una antigua casa rural del siglo XVI y dedicado a desarrollar cursos en torno a la naturaleza. Cuenta con una exposición permanente, con folletos explicativos del centro y de la zona.

Esta información ha sido facilitada por infomallorca.net quienes realizaron una Guía en la que se recoge información sobre las condiciones de accesibilidad de recursos turísticos de Mallorca. Esta guía tiene el título de ‘Hacia una Mallorca para todos’.

 

Accesibilidad física

Movilidad

  • Acceso mediante rampa y pasamanos.
  • Recorrido interior a nivel.
  • Acceso interior a la Basílica mediante rampa.
  • La Virgen es visitable sólo mediante escalones.
  • Al museo se accede mediante escaleras o en ascensor.

Aseo adaptado

  • Aseos para señoras y caballeros disponibles.
  • Los aseos accesibles tienen espacio de transferencia a ambos lados y barras de apoyo abatibles.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “SANTUARIO DE LLUC”
Ir al contenido