Descripción Del Producto
MONTSERRAT, MONASTERIO ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
El monasterio de Santa María de Montserrat es un monasterio benedictino situado en España. Se encuentra en la montaña de Montserrat, perteneciente a la comarca catalana del Bages, provincia de Barcelona, a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar. Administrativamente pertenece al municipio de Monistrol de Montserrat, aunque algunos de sus terrenos colindantes entran en el término de Collbató. Es un símbolo para Cataluña y se ha convertido en un punto de peregrinaje para creyentes y de visita obligada para los turistas.
Dentro de las diferentes acciones que se desarrollan en Montserrat destaca la escolanía, que es uno de los coros de niños cantores más antiguos de Europa.
El santuario de Montserrat, junto con los santuarios de Torreciudad, El Pilar y Lourdes conforman la Ruta mariana, itinerario guiado por la espiritualidad y devoción mariana, poseedor de una gran riqueza patrimonial, gastronómica y natural.
Enlace a Guía de Turismo Accesible de Barcelona
Accesibilidad física
Acceso en coche
- Si se va en coche, las personas con discapacidad pueden acceder con su propio coche hasta la puerta del tren cremallera, hay que llevar tarjeta de estacionamiento homologada para personas con discapacidad.
- Como en esta parte no pueden subir el resto de coches, no hay problema de aparcamiento.
Acceso en tren cremallera
- También se puede acceder con tren cremallera que es accesible. A la salida de la estación hay una rampa de leve pendiente.
- Desde la estación del tren cremallera hasta la Abadía hay un itinerario de pendiente pronunciada, se recomienda el uso de tren turístico para realizar este recorrido.
- Hay un vagón al que se puede acceder con silla de ruedas por las dimensiones del mismo y por la anchura de sus puertas.
- Para acceder al vagón no hay rampa y es el propio personal del tren quien se encarga de subir y bajar a las personas usuarias de silla de ruedas.
- El tren turístico dispone de bucle de inducción para personas con problemas de audición.
Basílica
- Desde la plaza donde deja el tren turístico a la Basílica, hay un itinerario accesible de pavimento enlosado que permite un cómodo tránsito con silla de ruedas.
- Pasadizo donde los fieles colocan sus velas, con pendiente algo pronunciada, puede ser precisa la ayuda en el caso de usuarios de silla de ruedas.
- Para acceder a la parte baja de la basílica hay una rampa metálica para salvar un desnivel existente, pasado esto el resto del itinerario está al mismo nivel, sin resaltos ni escalones.
- Para acceder a la parte superior de la basílica hay un tramo de escaleras en el que se ha instalado una plataforma salva-escaleras para facilitar el acceso, pasado este tramo de escaleras se puede acceder a la parte superior de la basílica sin problemas.
- La única parte a la que no se puede llegar es a la Virgen de Montserrat, está ubicada en alto y el acceso a este punto se realiza a través de escaleras, sin itinerario alternativo accesible.
- Todo el itinerario accesible está señalizado con un icono de silla de ruedas para que sea fácilmente identificado.
Aseo accesible cafetería
- En la plaza de la basílica hay un hotel que ofrece también servicio de restaurante y cafetería, que dispone de una cabina de aseo, adaptada para personas con discapacidad.
- Puerta abatible hacia el exterior con espacio libre de paso superior a 80 cm.
- Inodoro con barra de apoyo abatible por el lado de acercamiento, pero no hay en el contrario.
- Espacio de transferencia superior a 80 cm.
- Lavabo suspendido.
Aseos accesibles en exterior
- Aseos públicos con cabinas adaptadas para personas con discapacidad.
- Puertas con anchura libre de paso superior a 80 cm.
- Inodoro con barras de apoyo a ambos lados.
- Espacio de transferencia lateral superior a 80 cm.
- Lavabo suspendido.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.