Descripción Del Producto
SENDERO ACCESIBLE PARA SILLAS DE RUEDAS EN TENERIFE.
Este sendero se adentra en uno de los reductos mejor conservados de monteverde de la isla de Tenerife, con la ventaja de que para conocerlo no es necesario alejarse grandes distancias de los núcleos de población. Desde los
primeros metros, caminará bajo la bóveda del bosque, al margen del barranco de Toledo.
Seguramente sentirá más fresco, porque aquí la humedad ambiental es más elevada.
Precisamente a esta humedad debe su existencia el viñátigo conocido como “de la Cuna”, situado al margen derecho del sendero.Éste es sólo uno de los ejemplares que quedaron a salvo de las talas realizadas en siglos pasados. Frente a él se encuentra la galería Madre del Agua, que aún sigue dando cierto caudal de agua.
A continuación el sendero dibuja una curva cerrada, a partir de la cual el entorno cambia notablemente.
La vegetación se abre y el recorrido se torna más luminoso. Este paisaje acompañará al visitante hasta el final del tramo de ida, donde encontrará un área equipada con bancos y descansaderos
La información de accesibilidad y las imágenes han sido facilitadas por ESTUDIO MARRERO ARQUITECTOS.
Enlace a guía de Turismo Accesible de Tenerife
Accesibilidad física
Parking accesible
- Una plaza de aparcamiento reservada para personas con discapacidad, al final de la zona asfaltada.
- Desde ahí, hay que subir escasos metros pero con una fuerte pendiente para llegar al Centro de Información Patrimonial e inicio del sendero.
- Se permite el acceso de vehículos hasta una zona sin pendiente junto al Centro de Información Patrimonial y se tiene planificado trasladar a este punto la plaza de aparcamiento reservada.
Sendero accesible
- Fue inaugurado en Mayo de 2010.
- Longitud de 430m (860m ida y vuelta) con un ancho variable entre 2,5 y 4 metros con una pendiente máxima del 6%.
- Comienza junto al Centro de Información Patrimonial de Agua García y su tiempo de recorrido estimado está sobre los 30 minutos.
- Sendero de tierra compactada, con quitamiedos que simulan troncos de árbol en el lado derecho y bordillo de hormigón pigmentado en el lado izquierdo que sirve de guía para personas con algún tipo de discapacidad visual.
- Este bordillo es en gran parte continuo, avisando de las áreas de descanso intermedias que existen hasta llegar al final del sendero, en las que se ha dispuesto de pavimento de hormigón
pigmentado. - Al final del sendero se encuentra una gran explanada rodeada de bosque, formada por plataformas de madera en círculos con área de descanso.
- Áreas de descanso con bancos con respaldo, algunos con reposabrazos, y apoyos isquiáticos.
Centro de información
- Este centro difunde los aspectos más relevantes del acervo cultural y natural del Bosque de Agua García.
- No dispone de aseo accesible.
- Audio guía de presentación del Centro de Información Patrimonial.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.