TEATRO MARQUINA

TEATRO MARQUINA

Categoría:

Descripción Del Producto

La información publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid, que tiene un sitio web, www.esmadrid.com, que ofrece información sobre recursos turísticos accesibles de Madrid.

El Teatro Marquina es una sala de teatro situada en el barrio de Justicia en el distrito Centro en Madrid, España. Se levanta sobre un solar que el dramaturgo Eduardo Marquina legó al Montepío de Autores, de ahí que se diera su nombre al mismo. Tiene capacidad para 500 espectadores.

Fue inaugurado el 21 de diciembre de 1962 con la obra Operación Embajada de Joaquín Calvo Sotelo. En el año 1982 cerró sus puertas, aunque volvió a abrir dos años más tarde. En 1996 el empresario Alejandro Colubi derribó el Teatro Marquina, para levantarlo nuevamente con más adelantos. El 17 de marzo de 1998 se reinauguró con Núria Espert protagonizando Master Class.

Entre los títulos estrenados en el teatro Marquina están “La tercera palabra” (1964), “Descalzos por el parque” (1965), “El baño de las ninfas” (1966), “La casa de las chivas” (1969), “La noche de los cien pájaros” (1972), “Panorama desde el puente” (1980), “Revistas del corazón” (1985), “Leyendas” (1988), “La loba”(1993), “Arte”(1999) y “El método Gronholm” (2004)

 

Acceso

  • Entrada principal con escalón rebajado en el extremo izquierdo, en el otro extremo, la altura del escalón es de 12 cm, porque la calle tiene una inclinación del 6,9%.
  • Cinco puertas de acceso con 2 hojas abatibles, cada una mide 56 cm de ancho y son de apertura manual.
  • Siempre abiertas antes del comienzo de la función.
  • Se accede a la planta baja que corresponde con el hall y vestíbulo del teatro.
  • Se llega directamente al patio de butacas por un itinerario sin desniveles.

 

Itinerario accesible

  • Taquilla en la planta baja, itinerario accesible sin zona adaptada.
  • Mostrador a 125 cm.
  • Cafetería en la planta baja a la que se accede por el exterior del teatro, junto a la puerta principal.
  • Hay una entrada desde el interior del teatro, pero esta tiene dos escalones sin itinerario alternativo accesible.
  • Plazas reservadas para usuarios de silla de ruedas ubicadas en el patio de butacas en las filas 7,8 y 9 en el extremo izquierdo.
  • El suelo de todo el patio de butacas tiene una inclinación aproximada del 7%.

 

Baños accesibles

  • Aseo en planta baja con itinerario accesible.
  • Cabina unisex con puerta abatible hacia el exterior y espacio libre de paso de 77 cm.
  • Espacio de giro libre de obstáculos en el interior del aseo, de 150 cm. de diámetro.
  • Espacio de transferencia lateral al inodoro ya que hay colocada una barra fija en el lado de transferencia a 70 cm. de altura.
  • Lavabo con pedestal, dificulta el acceso frontal a usuarios de silla de ruedas.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “TEATRO MARQUINA”
Ir al contenido