Descripción Del Producto
A unos 9 Km. de El Tiemblo, junto a la Cañada Real, en la margen izquierda del arroyo Tórtolas.
Los Toros de Guisando son un conjunto escultórico Vetón que se ubica en el cerro de Guisando, en el término municipal de El Tiemblo, en la provincia de Ávila. Se datan entre los siglos II y I antes de Cristo, con preferencia a la creación en el siglo II a. C., durante la edad del hierro.
Se trata de cuatro esculturas realizadas en granito que representan cuadrúpedos, identificados como toros o verracos, con preferencia a la suposición de que se trata de toros, ya que algunas de las piezas presentan, en la cabeza, oquedades consideradas para la inserción de cuernos.
Las cuatro esculturas se encuentran costado contra costado, formando una linea en dirección Norte-Sur y todas ellas mirando hacia el Oeste, hacia la loma del cerro de Guisando, del que reciben su nombre, dejando a sus espaldas el arroyo Tórtolas, frontera natural que separa las comunidades de Castilla y León y Madrid.
Accesibilidad física
- El conjunto escultórico está vallado y el acceso desde la zona de parking se realiza a través de rampa de leve pendiente.
- Rodeando el conjunto hay una acera de más de 100 cm. de anchura que permite observar los monolitos por pavimento uniforme.
- Los Toros de Guisando se encuentran en una zona con pavimento de tierra compactada.
- El pavimento de la tierra es uniforme pero no hay zona rebajada en la acera que bordea el conjunto escultórico por lo que el acceso hasta los propios monolitos, a usuarios de silla de ruedas puede ser presentar dificultades.
Parking
- Zona de parking en el exterior al conjunto escultórico.
- No hay plazas específicamente reservadas para PMR, pero no hay problema de aparcamiento.
- Pavimento uniforme y liso que permite un cómodo tránsito a usuarios de sillas de ruedas o personas con movilidad reducida.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.