Actualidad

Últimas Noticias

RECORRIENDO LAS SALINAS DE AÑANA EN SILLA DE RUEDAS

Situado en el Sur de Álava (País Vasco) apenas 30 min del centro de Vitoria-Gasteiz, se encuentra el pueblo de Añana. En él podréis disfrutar de una experiencia única aprendiendo todos los secretos de la elaboración de uno de los condimentos más usado en la restauración, la “Sal “.

Salinas de Añana

RUTAS

Existen distintas actividades que se pueden contratar y la gran parte de ellas son totalmente accesibles.

Itinerario accesible durante la visita

En nuestro caso nos decantamos por una visita guiada por las “Eras / Balcones (lugar donde se evapora el agua y surge la sal)” La guía os explicará perfectamente todos los secretos de este proceso que se heredó de los romanos, pasando por los manantiales donde surge la salmuera, su recorrido por diferentes canales y bañeras hasta su llegada a la” Eras / Balcones “donde el agua sufre una evaporación natural hasta conseguir la sal en sus diferentes variedades. Esta visita dura aproximadamente una hora.

Balcones del salinero

La segunda actividad fue la visita virtual con gafas 3D, ¡algo espectacular! poder volar por todo el Valle mientras nos dan una explicación mucho más detallada de la historia desde sus comienzos hasta hoy. Podemos disfrutar del valle salado a pleno rendimiento, esta actividad dura aproximadamente 30min.

El precio de estas dos actividades con descuentos es de 18€ para dos personas.

Itinerario accesible

En general las salinas están bastante bien adaptadas aunque su orografías y antigüedad de las” Eras / Balcones” no permiten llegar a todos los puntos de interés como a uno le gustaría. Podríamos decir que está dividido en dos zonas: la zona alta que es donde se encuentra el Centro de recepción donde está la entrada a las salinas, sala para la visión en 3D, Spa salado, baños y tienda. La otra zona baja es donde se encuentra la entrada accesible que se encuentra a unos 200 mts del Centro de recepción.

Centro de recepciónIndicación de entrada accesible para PMR

La visita a las “Eras y sus Balcones” una vez en el punto de salida accesible es bastante liso aunque su pavimento es de piedra compactada (hay un proyecto de mejora). Por último comentar que en el trayecto existe una maqueta para la gente con problemas de visión e invidentes puedan hacerse una idea del procedimiento de la producción de la sal.

Maqueta

En el centro de recepción existen baños perfectamente adaptados.

Acceso a baño adaptado

Quizás lo que menos me gustó y deberían mejorar es la necesidad de tener que ir primeramente al Centro de recepción y luego de allí tener que moverse a la entrada accesible ya que el trayecto para ir caminando/rodando es bastante peligroso por la estrechez de la carretera y su pendiente, es recomendable bajar en coche y aparcar en la plaza reservada a sillas a pie de la salida accesible.

Plaza de aparcamiento reservada para PMR junto a la salida de la visita.

Referente a los parking solo existe una plaza reservada para PMR en la zona de la salida de la visita adaptada. Debería haber otra reservada en el Centro de recepción.

Post escrito por Iñaki.

Puedes seguir sus rodadas en https://fly-urrun.com/

La entrada RECORRIENDO LAS SALINAS DE AÑANA EN SILLA DE RUEDAS apareció primero en Silleros Viajeros.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

RECORRIENDO LAS SALINAS DE AÑANA EN SILLA DE RUEDAS

Situado en el Sur de Álava (País Vasco) apenas 30 min del centro de Vitoria-Gasteiz, se encuentra el pueblo de Añana. En él podréis disfrutar de una experiencia única aprendiendo todos los secretos de la elaboración de uno de los condimentos más usado en la restauración, la “Sal “.

Salinas de Añana

RUTAS

Existen distintas actividades que se pueden contratar y la gran parte de ellas son totalmente accesibles.

Itinerario accesible durante la visita

En nuestro caso nos decantamos por una visita guiada por las “Eras / Balcones (lugar donde se evapora el agua y surge la sal)” La guía os explicará perfectamente todos los secretos de este proceso que se heredó de los romanos, pasando por los manantiales donde surge la salmuera, su recorrido por diferentes canales y bañeras hasta su llegada a la” Eras / Balcones “donde el agua sufre una evaporación natural hasta conseguir la sal en sus diferentes variedades. Esta visita dura aproximadamente una hora.

Balcones del salinero

La segunda actividad fue la visita virtual con gafas 3D, ¡algo espectacular! poder volar por todo el Valle mientras nos dan una explicación mucho más detallada de la historia desde sus comienzos hasta hoy. Podemos disfrutar del valle salado a pleno rendimiento, esta actividad dura aproximadamente 30min.

El precio de estas dos actividades con descuentos es de 18€ para dos personas.

Itinerario accesible

En general las salinas están bastante bien adaptadas aunque su orografías y antigüedad de las” Eras / Balcones” no permiten llegar a todos los puntos de interés como a uno le gustaría. Podríamos decir que está dividido en dos zonas: la zona alta que es donde se encuentra el Centro de recepción donde está la entrada a las salinas, sala para la visión en 3D, Spa salado, baños y tienda. La otra zona baja es donde se encuentra la entrada accesible que se encuentra a unos 200 mts del Centro de recepción.

Centro de recepciónIndicación de entrada accesible para PMR

La visita a las “Eras y sus Balcones” una vez en el punto de salida accesible es bastante liso aunque su pavimento es de piedra compactada (hay un proyecto de mejora). Por último comentar que en el trayecto existe una maqueta para la gente con problemas de visión e invidentes puedan hacerse una idea del procedimiento de la producción de la sal.

Maqueta

En el centro de recepción existen baños perfectamente adaptados.

Acceso a baño adaptado

Quizás lo que menos me gustó y deberían mejorar es la necesidad de tener que ir primeramente al Centro de recepción y luego de allí tener que moverse a la entrada accesible ya que el trayecto para ir caminando/rodando es bastante peligroso por la estrechez de la carretera y su pendiente, es recomendable bajar en coche y aparcar en la plaza reservada a sillas a pie de la salida accesible.

Plaza de aparcamiento reservada para PMR junto a la salida de la visita.

Referente a los parking solo existe una plaza reservada para PMR en la zona de la salida de la visita adaptada. Debería haber otra reservada en el Centro de recepción.

Post escrito por Iñaki.

Puedes seguir sus rodadas en https://fly-urrun.com/

La entrada RECORRIENDO LAS SALINAS DE AÑANA EN SILLA DE RUEDAS apareció primero en Silleros Viajeros.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido