Rodando por hutongs y mercados… Callejear es vida. Pekín en silla de ruedas (Parte II)
Si dispones de tiempo y te gusta callejear por barrios y mercadillos Pekín es sin lugar a dudas uno de tus paraísos.
Empecemos por sus barrios tradicionales, los hutongs. Los auténticos representan una especie en peligro de extinción en esta gran ciudad en constante renovación y construcción de nuevos edificios.
Pasear por los hutong para gente curiosa como yo es una maravilla, todo es susceptible de observación, casi tanto como te observan ellos a ti cuando ven a una mujer caucasiana rodando con su silla, les sorprende tanto que no pueden evitar señalarte con el dedo.

Los hutongs tradicionales continúan teniendo baños comunitarios por tanto no es raro ver a personas en bata por la calle, en definitiva es el pasillo de su casa. Por sus calles se percibe la actividad del día a día, los niños correteando, ancianos pasando el día viendo a la gente pasar o jugando a juegos de masa como los damas. Sus calles están llenos de pequeños comercios, fijos o itinerantes, consistentes en cajas que se apilan en cualquier esquina o “carribicis” que en un momento dado se convierten en una surtida tienda.

En el caso de los productos perecederos te asaltan las dudas sobre las condiciones de salubridad de lo que comes cada día, jeje. Los Hutongs están llenos de estrechos pasillos que conducen a los patios que comparten varias familias. En estos pasillos se acumulan todo tipo de útiles aunque lo que mas ves sin lugar a dudas son bicicletas, ya que representan el modo de locomoción mas habitual en estas zonas junto con las motos eléctricas o de gasolina. He de decir que para los que nos movemos rodando el hecho de que haya tantas bicis es una gran ventaja cuando se produce un pinchazo..

China es el paraíso de la compra bonita y barata que no necesariamente buena pero tampoco mala, es una cuestión de pericia. En mi caso regatear se me da especialmente mal y los chinos por verte en el silla no son menos duros negociando.. Los mercados cerrados tienen ascensores y escaleras mecánicas y como ocurre también en modernos centros comerciales algunos tienen baño asiático, así que a modo recomendación, no te organices le vida pensando que vas a llegar a un limpio y agradable baño.
hutong
A continuación encontrareis algunos de los mas interesantes mercados de Pekin y…. el Distrito 798 que lo he incluido sin acogerme a un criterio claro.. pero si te gusta las zonas industriales rehabilitadas e introducidas en el circuito cultureta no puedes dejar de ir!!
Mercado de la Seda
Es el mercado por excelencia de Pekín, pocos turistas no dedican unas horas a transitar por sus puestos y comprar algunos de los miles de productos que incluyen todo tipo de complementos, ropa de adultos bebes y niños…por ello, y porque las flechas, mapas e itinerarios de Ikea no los han “copiado” todavía es importante dedicar los primeros minutos a “hacerte” con el lugar y establecer tu cronograma de movimiento…. En los puestos tienes que presionar para que te saquen las imitaciones de mejor calidad, que las tienen… pero como muchas veces en la vida intentan el “si que no llora no mama” y a la vista dejan la versión menos logradas. Si eres un muy buen comprador algunas negociaciones se podrán desarrollar en el restaurante analizando cientos de catálogos.. A efectos logísticos suele estar llenísimo, tiene ascensores y baños.

Mercado de gafas Mingjin Yuan
Esta dedicado casi exclusivamente a la venta de gafas aunque también hay relojes. A titulo informativo te cuento que en dos horas te puedes hacer gafas con cristales graduados.
Mercadillo Panjiayuan, ( antigüedades y artesanía)
Muy cerca del mercado de gafas y relojes, tiene su máxima actividad durante el fin de semana, hay que tener cuidado porque cierra a primera hora de la tarde.. en el podrás encontrar un amplio y variado abanico de antigüedades y cachibaches unos mas verdaderos que otros pero todos curiosos. Puede ser peligroso ir si tienes tendencia a acumular cosas que no tienen utilidad practica pero….son… “tan chulooos”

Mercado de la Perla
Muy cerca del templo del cielo, nosotras no fuimos pero es una opción estupenda si quieres comprar joyas u otros productos, al igual que en otros mercados para comprar los productos de mejor calidad debes de subir a la parte superior, aunque el ascensor no llega a la quinta planta si estas interesado de verdad en comprar y no puedes subir los vendedores te bajan los catálogos.

Mercado Sanyuanli
Es uno de los grandes mercados de productos frescos y tan frescos. La mayoría de los peces y crustáceos están vivos. Esta organizado por tipo de alimentos, con frecuencia procuras no respirar por la nariz por los fuertes olores pero la experiencia merece la pena. En los puestos contiguos puedes encontrar ropa, complementos, productos del hogar, juguetes, etc. y una forma estupenda de terminar la visita es acercándote a una de las tiendas donde venden una gran variedad de tés y participar en una ceremonia tradicional del té en la que en el marco de un ceremonioso ritual podrás probar prácticamente todos los que quieras.

Mercado nocturno de Donghuamen (Insectos y bichos).
En el cogollito central de la ciudad nos encontramos con este mercado lleno de turistas en el que podrás encontrar las brochetas mas extrañas que hayas imaginado, el ingrediente estrella es el escorpión, pero sin duda encontrarás todos los insectos y bichos que imagines. Yo muy conservadora aposté por la mazorca de maíz (estaba bastante seca por cierto).
Distrito 798
Por último aunque no sea un mercado propiamente dicho para aquellos que dispongan de varios días en Pekín también es muy interesante pasear por el distrito 798, que es una zona industrial rehabilitada con números esculturas, galerías, espacios multiusos, arte callejera, cafeterías muy occidentalizadas… una forma muy diferente de terminar tu visita a Pekin.

Y ahora diréis…. Quedan un montón de sitios por descubrir y la promesa de recomendación gastronómicas ni mentarla en este post… Sí es cierto, os lo debo y ¡llegara muy pronto!
Escrito por Edurne.
Disfruta del viaje completo en los siguientes enlaces:
PEKÍN CON SILLA DE RUEDAS (PARTE I)
PEKÍN CON SILLA DE RUEDAS (PARTE III)
Podéis seguir sus rodadas en su blog https://willyfoggrodante.wordpress.com/y en su cuenta de instagram https://www.instagram.com/edurne_ademon/.
jose
2 de mayo de 2017 en 14:20hola buenas mi nombre es jose antonio y soy discapacitado con un 33 por cien por una enfermedad rara tengo perdidas de equilibrio y mi pareja Mariana es paralejica por una enfermedad desconocida, y queremos ir a china ,y hacer un circuito con una agencia de viajes SINAROMA y tu indicas que hay baños tipo asiaticos, podrias explicar como son esos baños
gracias
Edurne Alvarez de Mon
17 de diciembre de 2017 en 21:36Hola Jose, quizás esta respuesta llegue un poco tarde… son baños sin retrete.. únicamente un agujero en el suelo..!