¿Ruedas, peques y vacaciones?
En agosto de 2012 estuvimos con toda la familia (abuelos paternos, tíos, niñas) en el Vilar Rural de Arnes. Los Vilars Rurals (www.vilarsrurals.com), de la cadena hotelera Serhs son una opción interesante para el turismo familiar. Y además están bien adaptados.

Se trata de hoteles (no cabe confundirse: no son casas rurales) ambientados como si se tratasen de un pueblo rural.

Es decir, son hoteles de nueva construcción, con todas las comodidades de un hotel de cuatro estrellas (servicio de limpieza diario de habitaciones, pensión completa o media pensión, bar, piscina, gimnasio…) pero ubicados en un entorno natural y con actividades propias de dicho entorno. De hecho, las actividades simulan la actividad que suele darse en un pueblo en fiestas y se centran en gran medida en los niños. Así, las familias pueden disfrutar de unas cómodas vacaciones y de tener a los niños entretenidos y pasándoselo en grande durante todo el día. De hecho, además de familias amplias (con abuelos y tíos como nosotros), grandes grupos de varias familias y familias biparentales también es habitual encontrar en los vilars familias monoparentales para los que el vilar ofrece una opción vacacional muy interesante y en compañía de otros niños con los que sus hijos podrán jugar y disfrutar.

En cuanto a la adaptación para discapacitados está muy bien. Al ser una construcción nueva se ha cuidado que el pavimento sea transitable, hay ascensores allí donde hacen falta y se puede acceder a todos los lugares comunes de la residencia (la recepción, el restaurante, el bar, los salones, las habitaciones en planta baja, la plaza del Vilar, las piscinas y el spa) sin problemas.

En los otros lugares comunes (granja, huerto, parque infantil, casa de la masovera y sala de juegos infantil) la cosa se complicaba un poquito ya que el terreno es de tierra. El lugar simula un pueblo rural y así como la calle principal está asfaltada el resto del entorno se ha mantenido natural. Esto implica que algunos recorridos fueran algo tortuosos. Pau, como siempre, no tuvo problemas gracias al Batec que sorteaba dichas dificultades sin problemas.

Lo que no está propiamente adaptado es la piscina. En nuestro caso esto no suele ser ningún drama porque Pau es “de secano”. Lo que sí podemos afirmar es que desde el primer día los vigilantes de la piscina se nos ofrecieron para ayudar a Pau a meterse al agua. Oferta que él rechazó diplomáticamente ;-P

En cuanto a la habitación estaba bien adaptada y era suficientemente amplia. Nosotros incluso tuvimos espacio para montar las dos cunas de las peques. Además teníamos salida directa a un pequeño balconcito en la zona trasera, cerca de la piscina, la granja y los huertos.

Y el baño cómodo y correcto, con ducha a ras de suelo.

La programación de actividades es continua y diferente para cada día de la semana. Por la mañana hay talleres para los niños. En el taller de cocina se hace siempre un pastel que es la merienda que se da por la tarde. Un día sí y otro no hay una excursión programada. Por la tarde también se organizan cosas: inflables, fiesta de la espuma, pintura de cara… Y por la noche, después de cenar, se simula una fiesta popular con un bailódromo para niños. Vamos, un no parar.

Y bueno, si os queda tiempo para algo con tanta actividad, muy cerquita está la Via Verde de La Terra Alta que es espectacular.
http://www.viasverdes.com/ViasVerdes/Itinerarios/Catalu%F1a/Tarragona/V.V.%20de%20la%20Terra%20Alta

Nosotros éramos un montón (abuelo, dos tíos, dos tías, dos peques de dos añitos y medio, mamá y papá) y sólo el papá tenía el tema solucionado con su Batec. El resto tuvimos que alquilar bicis. Lo hicimos en Montsport, en Horta de Sant Joan.
http://www.montsport.es/es/alquiler-de-bicicletas/
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=4tARFRJolCY
Además del servicio de alquiler ofrecen un servicio de recogida en furgoneta de manera que puedes quedar con ellos al final del recorrido y así puedes hacer más trozo de la vía verde sin tener que volver al punto de partida. Pau viajó de vuelta a Horta de Sant Joan de esta liza:
[nivoslider id=»2275″]
Escrito por Pau y Laura.
Podéis seguir sus rodadas en http://www.batec-mobility.com/