Ruta accesible Buitrago de Lozoya
A través de esta ruta te proponemos que descubras la historia de Buitrago del Lozoya. Una ruta, en general accesible para realizarla con silla de ruedas.
Te recomendamos que conciertes una visita guiada en la Información de accesibilidad de la oficina de turismo. donde encontrarás baño accesible por si necesitas antes de empezar el recorrido.

La mayor parte del itinerario es exterior, aunque podrás acceder al interior de algunos edificios como la Iglesia de Santa María del Castillo o el Museo Picasso. En ambos casos hay posibilidad de acceder con silla de ruedas aunque en el Museo, como en la oficina de turismo, la entrada accesible no sea la principal.

En general el itinerario es bastante llano, aunque hay algunos tramos en los que las calles tienen algo de pendiente y puede ser necesaria la ayuda, especialmente a personas usuarias de silla de ruedas manual.

Gran parte del centro histórico es peatonal. El pavimento es bastante liso y uniforme aunque algunos pequeños tramos puede ser algo más irregular.
En la visita guiada te contarán de forma muy amena la larga historia de quienes habitaron en Buitrago de Lozoya pero por si quieres hacer la visita a tu aire, te dejamos aquí algunos lugares que no debes dejar de visitar en tu recorrido:

El recinto amurallado es el conjunto fortificado más singular y mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Fue declarado monumento nacional en 1931 y podrás acceder a él a través de la Puerta de las Nieves. Es presumible que el muro original de tapial fuera construido por los musulmanes o en los primeros tiempos de la conquista cristiana entre los siglos XI y XII.
El Castillo de los Mendoza (s. XIV-XV) está situado en el extremo sureste del recinto. Su arquitectura en ladrillo y mampostería evidencian una arquitectura mudéjar.
Fue residencia del Marqués de Santillana y su familia, futuros duques del Infantado. En él residió la reina Juana de Portugal y su hija Juana la Beltraneja. Además ha acogido a los reyes Juan II y Felipe III, asiduos invitados de los Mendoza.

Buitrago dispone de una oferta cultural muy rica e interesante configurada por su atractivo pasado histórico, por espacios culturales como el Museo Picasso con un contenido singular y único, o la Sala de Exposiciones donde se muestran importantes colecciones de alto valor artístico; por eventos culturales, como los Festivales de Música Antigua y Clásica “Marqués de Santillana” con una amplia agenda de conciertos; y por celebraciones como la Feria Medieval, con un variado programa de actuaciones y actividades que invitan a trasladarse a la época medieval, o la famosa celebración del Belén Viviente, donde contemplar escenas bíblicas en el marco incomparable que aporta el recinto histórico artístico del municipio.
Contacto
- 674 38 12 44
- turismo@buitrago.org