Actualidad

Últimas Noticias
Silleros viajeros en Benelux

Silleros viajeros en Benelux

El pasado mes de agosto de 2013, Xavier Faure y su hermano Iván recorrieron el Benelux en BATEC ELECTRIC, el primero, y bicicleta, el segundo. ¡Un total de 700 kilómetros en 10 días! En este post, nos dejan una crónica del viaje.

[nivoslide gallery_id=»2805″ width=»500″ height=»460″ effect=»random» pauseTime=»2″ width=»560″ height=»315″ frameborder=»0″ allowfullscreen=»allowfullscreen»>
«La idea surgió de los dos.» Iván, el hermano de Xavier, tiene mucha experiencia recorriendo el mundo en bici: ha recorrido Australia, Asia y el norte de África. «Hace un tiempo, coincidimos en Malasia, él viajando en bici y yo en un retiro, y la idea quedó en el aire. Este año (no sé cómo) la recuperamos y empezamos a planificar el viaje a dos meses vista. Mientras lo preparábamos, sentí una mezcla de ilusión y respeto: era mi primer viaje de estas características con el BATEC.»

Ruta en Batec
Ruta en Batec

Eligieron el Benelux por dos razones: la primera, porque ninguno de los dos conocía la zona; y la segunda, porque es una zona muy llana, acondicionada para viajar en bicicleta y suficientemente accesible para moverse en silla de ruedas. «Nuestro objetivo era recorrer unos 600 kilómetros, en etapas de entre 70 y 80 kilómetros diarios. Nos propusimos salir el día 1 de agosto y volver sobre el 9 y el 10. Pero no compramos billete de vuelta: no quisimos cortarle las alas a la aventura.»

Caminos y paseos accesibles
Caminos y paseos accesibles

Y así fue. El propio viaje fue amoldándose al ritmo de las ruedas de esta pareja de hermanos. Así, aunque habían planeado ir de Ámsterdam a Luxemburgo pasando por Bruselas, finalmente decidieron pasar por el norte de Holanda («que nos dijeron que era precioso») y pasar a Luxemburgo desde Brujas en lugar de Bruselas. «Buscábamos alojamiento cuando llegábamos al lugar de parada (y, como era agosto, a veces nos costó) y planeábamos la ruta del día siguiente por las noches. La única premisa que respetamos fue la de recorrer el Benelux.»

Puente accesible
Puente accesible

Llevamos sólo el equipaje mínimo indispensable y la mayor parte lo llevaba Iván en alforjas colgadas de la bici. «Yo llevaba lo que hacía falta para el día.» Era verano y, «aunque algunos días hizo mucho frío y no hubiera estado de más algo de abrigo», los dos hermanos pensaron que necesitarían poca ropa. A parte, dos baterías extras para el BATEC y dos cargadores. En el aeropuerto la silla de ruedas y el BATEC pasaron como conjunto de modo que no sobrepasaron el límite de equipaje. «La bici de Iván viajó desmontada en una caja y lo primero que hicimos al aterrizar en Ámsterdam fue montarla.» También tuvieron allí su primera sorpresa positiva: «¡Había carril bici desde el mismo aeropuerto!»

Calles lisas de la ciudad
Calles lisas de la ciudad

El viaje por etapas

La primera etapa fue, pues del aeropuerto al hotel en Ámsterdam. «Recorrimos la ciudad y nos encantó. Preciosa, liberal, llena de bicis y casi ningún coche. Una ciudad ideal para rodar. Había tantas bicis que, a veces, incluso parecía peligroso circular por las calles ;-)»

Papelera gigante en la calle
Papelera gigante en la calle

El segundo y tercer día la ruta les llevó hacia el norte, «entre los famosos molinos holandeses y una gran cantidad de canales con sus casas flotantes». En la cuarta etapa, empezaron a volver hacia el sur, pasaron de nuevo por Ámsterdam y se toparon con la rúa gay que cada año se celebra en los canales. «Era todo un espectáculo: miles de personas contemplando el paso de las barcas. Había tanta gente que nos costó cruzar las calles.»

Ruta en batec, carriles bici accesibles
Ruta en batec, carriles bici accesibles

«El quinto día fue plácido: hacía calor (tanto que yo me quemé) y canales y más canales allá donde mirásemos». Sexto día: tomaron camino hacia Brujas porque «nos dijeron que era la ciudad más bonita de Bélgica». Fue una etapa larga y muy cansada pero los Faure tenían planeado un día descanso en medio del viaje y Brujas les parecía perfecto para hacerlo. Cuál fue su sorpresa cuando a la mañana siguiente les saludó el único día lluvioso de todo el viaje. «Por un lado fue un palo, pues no era agradable visitar la ciudad bajo la lluvia, pero por otro lado pudimos aprovechar para descansar más.»

Rumbo a Brujas en bici y en batec
Rumbo a Brujas en bici y en batec

Octava y novena etapas: hacer kilómetros. «Fueron más de 155 kilómetros. Nos levantábamos temprano y no parábamos casi hasta la noche. El tiempo cambió y hacía muchísimo frío, sobre todo por la mañana.»

Vistas de la ciudad de Brujas
Vistas de la ciudad de Brujas

Y la décima fue la última etapa: llegada a Luxemburgo. «Aquí ya no había tantos carriles bici y sí muchas más cuestas.» Aunque quisieron regresar ese mismo día, no fue posible. «Para no desmontar de nuevo la bici intentamos volver en tren pero no admitían bicis. Así que compramos billetes para un vuelo al día siguiente y aprovechamos para hacer noche en Luxemburgo y celebrar el fin de viaje con una buena cena.» A las 15.00 del día siguiente llegaban a Barcelona de nuevo. Fin del viaje.

Llegada a Luxemburgo
Llegada a Luxemburgo

 El viaje detrás del viaje

A lo largo del viaje, una de las cosas que más les llamó la atención fue que la gente del Benelux no utiliza el móvil cuando está en compañía. También que las motocicletas de poca cicilindrada pueden circular por los carriles bici y sin casco. «La gente es muy amable y todos hablan inglés, sobre todo en Holanda. De hecho, fue la zona que más nos gustó, especialmente la zona norte. Es preciosa, harmoniosa, con mucha agua y transmite una agradable sensación de pureza y libertad. Además, hay carriles bici para dar y vender. Es fantástico, y sorprendente, poder recorrer un país entero en bicicleta sin salir del carril bici.» Pero eso sí, «hacía mucho frío. Si aquello es su verano ¡no queremos ni pensar lo que debe de ser un invierno allí!»

Xavier Faure es nacido en Barcelona y tiene espina bífida (L3-L5). Es terapeuta Gestalt, le encanta el deporte y actualmente practica el rugby, el tenis de mesa y, a veces aunque «menos de lo que debería», la natación. Forma parte de la junta de la asociación de Espina Bífida y de Cemfis, una asociación de discapacitados de Santa Coloma de Gramanet. Es usuario veterano de BATEC y actualmente tiene un BATEC ELECTRIC 2014, que usa para moverse por la ciudad y para viajar.

Iván Faure es entrenador de básquet femenino y muy aficionado a la fotografía y al deporte. Desde hace varios años, recorre el mundo en bicicleta, generalmente en solitario. Podéis saber más de sus aventuras, que ahora incluyen el cicloturismo en silla de ruedas, en www.ivanfaure.com

 

#BatecTravels

Posts Relacionados

Comentarios de (2)

  • Mu online
    12 de febrero de 2014 en 06:01

    Wao que aventura! siempre eh querido encomendarme a un camino y viajar, no importa la forma, solo hacerlo! que buena oportunidad de ver este post!

    • Kity
      12 de febrero de 2014 en 13:03

      Nos alegra que te guste. Un abrazo rodante 🙂

Deja una respuesta

Ir al contenido