Actualidad

Últimas Noticias
Silleros viajeros en la Montaña del Fuego

Silleros viajeros en la Montaña del Fuego

Menudo nombre tan sugerente, Montaña de fuego, y más para una persona como yo que lo que se dice correr, correr, corro más bien poco (jjejejejej). Pero en fin, ¿Cómo ir a Lanzarote y no visitar la famosísima Montaña de fuego? 

Montaña del Fuego en Lanzarote
Montaña del Fuego en Lanzarote

 Tengo que decir que me llevé una gratísima sorpresa ya que lo primero que pensé es ¿Montaña y accesibilidad irán unidas? Pues  sí amig@s, fue una lección que muchos deberían aprender, que cuando algo se quiere se consigue.

¿Montaña y accesibilidad pueden ir unidas?

Fuimos con un coche de alquiler hasta el Parque de Timanfaya y desde allí nos indicaron cómo llegar al acceso de la Montaña del Fuego. Subimos con nuestro coche hasta el parking. Tengo que decir que lo visitamos en Julio y había muchísimos turistas pero el personal fue encantador y, pese a no haber plazas de aparcamiento reservadas para PMR, buscaron un sitio donde pudiéramos dejar el coche en llano y sin que nadie aparcara a nuestro lado para poder entrar y salir del coche con mi silla sin problemas.

Montaña del Fuego accesible
Montaña del Fuego accesible

Desde el parking nos indicaron un lugar privilegiado para ver los Géiseres. Personal del parque vertía agua en algunas cavidades y ésta se transformó rápidamente en vapor. También acercaron aulagas en otras grietas y como por arte de magia, éstas empezaron a quemarse. Con razón que le llamen la Montaña del Fuego ¡¡¡Qué energía!!!

Desde allí sale un recorrido en autobús, o gua-gua en canario, que atraviesa la Ruta de los Volcanes y en la que se ve el efecto devastador que tuvo sobre la isla las erupciones volcánicas que tuvieron lugar entre 1730 y 19736. En Timanfaya hay aproximadamente 300 volcanes y el paisaje, al que algunos califican de lunar, es impresionante.  Tal es así que ha servido incluso de escenario para películas de ficción.

Autobús adaptado para silleros
Autobús adaptado para silleros

La gua-gua tiene una plataforma elevadora para que l@s siller@s podamos hacer el recorrido como todo hijo de vecino. Te suben al autobús y allí hay unas plazas reservadas para sillas de ruedas con anclajes para que vayamos bien sujetos.  El recorrido dura una media hora durante la cual una alocución en varios idiomas va explicando la historia de Timanfaya y sus Montañas de Fuego. Durante el recorrido, el autobús para parando en los lugares más representativos para que los turistas vayamos haciendo fotografías, siempre desde el autobús.

El personal del Parque es uno de sus mejores activos

Turismo por Lanzarote
Turismo por Lanzarote

Al finalizar el recorrido estuvimos reponiendo fuerzas en el Restaurante El Diablo que está ubicado junto al parking. Allí hacen asados a la brasa con el propio calor que la montaña despide y es cuando menos curioso. El restaurante es accesible y me pude mover bien con mi silla aunque en el acceso tienen un pavimento volcánico, muy chulo pero un poco complicadillo para siller@s.

Por último comentaros que también tienen baños adaptados, lo cual me tranquilizó bastante porque este es un tema que siempre me trae de cabeza.

Baño adaptado
Baño adaptado

Bueno amig@s, me despido ya pero espero que si en alguna ocasión vais a Lanzarote, no os perdáis esta excursión que además de interesante, es accesible.

Un abrazo rodante

Escrito por Kity.
Podéis seguir sus rodadas en www.facebook.com/equalitasvitae

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido