El Parque Nacional de Aigüestortes está situado en la comunidad autónoma de Cataluña y más concretamente en la provincia de Lérida. Localizado en la parte central de los Pirineos y albergando a 4 comarcas.
El parque tiene un gran valor biológico por sus distintos ecosistemas originados por las diferentes altitudes y por la orientación de las vertientes (prados, cultivos, bosques de hoja caduca y bosques de hoja perenne, rocas en alta montaña, etc.) Es un espacio protegido y gracias a su acceso controlado se conserva flora y fauna en un estado bastante salvaje.
Su extensión alcanza los 40.852 ha.
El 21 de octubre de 1955 fue reconocido como Parque Nacional.
Aigüestortes es un referente turístico sobre todo en verano, donde los senderistas sus diferentes y variados caminos. El parque cuenta con una amplia red de puntos de información.
El parque cuenta con varios recorridos accesibles para personas con movilidad reducida.
Información recopilada de www.aiguestortes.info
El acceso al parque a través de vehículo particular está prohibido a excepción de aquellos que transporten a personas con discapacidad. Es necesario presentar la acreditación correspondiente.
Pasarelas de madera transitables para usuarios de silla de ruedas. Anchura superior a los 100 cm.
Las pasarelas cuentan además con un zócalo que sirve de guía para personas usuarios de bastón blanco.
Ruta accesible 1. Altiplanicie de Aigüestortes
Ruta accesible 2. Pasarela del mirador de Sant Esperit
Ruta accesible 3. Pasarela por el Puente de la Gorga
Ruta accesible 4. Camino de Roca Blanca
Ruta 5. Pasarela de aproximación al Lago de San Mauricio
Ruta accesible 6. Camino del Salto
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.