Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    ESTABLECIMIENTO VERIFICADO POR EQUALITAS VITAE
    Este es un establecimiento que ha seguido un Plan de Accesibilidad para mejorar sus condiciones de usabilidad y tiene entre sus objetivos, la mejora continua en esta materia para un turismo accesible de calidad.

     

    BODEGA ACCESIBLE EN NAVARRA, ADAPTADA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    Bodega familiar y centenaria ubicada en la preciosa localidad navarra de Olite, famosa por su Castillo Real.

    La bodega ofrece la posibilidad de conocer su historia a través de visitas guiadas o autoguiadas finalizando con una cata de sus vinos. A lo largo de la visita encontrarás varios códigos QR que podrás escanear y en los que encontrarás 3 vídeos en los que las propietarias de la bodega te cuentan personalmente la historia de la familia, de Bodegas Ochoa y de sus vinos.

    Disfruta de un recorrido guiado por la bodega donde descubrirás la forma particular de entender el vino que, desde hace seis generaciones es fiel a los principios de la familia, su tierra y su historia.

    Todo contado de una manera cercana, sencilla y familiar.

    Al finalizar la visita por la bodega terminarás con la Cata Ochoa que incluye con cuatro de los vinos más representativos acompañados por pan, aceite, tres variedades de queso y chocolate.

    Recomendado para amigos, parejas y grupos.

    Toda la visita es accesible para personas con movilidad reducida.

     

    Accesibilidad física

    Parking

    • Dispone de 1 plaza reservada para personas con movilidad reducida.
    • Señalización horizontal y vertical.

    Acceso

    • Desde el aparcamiento hay un itinerario accesible que comunica con la entrada a la propia bodega.
    • Rampa con pendiente del 4% de desnivel.
    • Puerta abatible hacia el interior con espacio de paso de 86 cm.

    Movilidad

    • Dentro de la bodega no existen problemas de movilidad siendo accesible en su totalidad (naves de depósitos, elaboración, barricas,…).
    • Toda la visita se realiza en una misma planta sin desniveles.
    •  A lo largo de la visita hay una exposición fotográfica propiedad de la familia Ochoa con imágenes de momentos históricos, fiestas populares o panorámicas del entorno.
    • Existe un único punto en el que hay un pequeño escalón de 4 cm que se salva con rampa.
    • Puertas con anchura libre de paso mínimo de 80 cm.
    • Zonas con espacio de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
    • La visita finaliza con una cata en la terraza en la que hay mesas con una altura superior de 79 cm e inferior de 74 cm. Permite el acercamiento frontal con silla de ruedas.

    Baño adaptado

    • Existe una cabina reservada para personas con movilidad reducida.
    • Puerta abatible hacia el exterior con espacio de paso libre de obstáculos de 78 cm.
    • La cerradura de la puerta puede ser abierta desde el exterior en caso de emergencia.
    • Inodoro colocado a 40 cm.
    • Barras de apoyo abatibles a ambos lados del inodoro colocadas a 75 cm de altura. existe una distancia entre ambas de 70 cm.
    • Espacio de transferencia a uno de los lados del inodoro de 80 cm.
    • Espacio de giro  de 120 cm, inferior a 150 cm que es la medida recomendada.
    • Lavabo sin pie con un espacio libre inferior de 63 cm y superior de 82 cm.
    • Grifo de pulsador.
    • Espejo colocado a 110 cm de altura respecto al suelo.
    • Luz activada por sensor de movimiento.

     

    Accesibilidad auditiva

    • Señalización con pictogramas.
    • Información escrita del contenido expositivo.
    • Videos durante la visita con subtítulos.

     

    Accesibilidad visual

    • Alto contraste cromático entre suelos, paredes y mobiliario.
    • Puertas con contraste cromático entre la puerta y la pared.
    • La señalética tiene alto contraste cromático.
    • Posibilidad de tocar algunos elementos de la exposición (corteza de alcornoque, corchos, terruño…).

    Características

    Video

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta


    Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
    Ir al contenido