La ría de Villaviciosa es un ecosistema de marisma declarado Reserva Natural Parcial. Sus 8 km de valle fluvial comienzan en el Puente de Güeres y desembocan en la playa de Rodiles, una de las más animadas del litoral asturiano. Se trata de la segunda zona asturiana de invernada y descanso migratorio de las poblaciones europeas de aves acuáticas, de las que pueden observarse casi 150 especies. La fauna se completa con peces e invertebrados que pueblan fangos, siendo la flora del estuario de una gran singularidad. Por la costa y las orillas del la Ría, es posible practicar gran número de actividades de carácter náutico: surf, piragüismo, vela, etc. En esta zona se encuentra la escuela Asturiana de Piragüismo quienes realizan actividades para personas con discapacidad.
La información aquí publicada ha sido facilitada por el Centro de Información Turística del Principado de Asturias, quienes editan una guía de “Turismo sin barreras en Asturias”.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.