ESTABLECIMIENTO VERIFICADO POR EQUALITAS VITAE
Este es un establecimiento que ha seguido un Plan de Accesibilidad para mejorar sus condiciones de usabilidad y tiene entre sus objetivos, la mejora continua en esta materia para un turismo accesible de calidad.
CASA RURAL ACCESIBLE EN TERUEL
Casa rural de alquiler íntegro compuesta por 5 habitaciones dobles con baño, cocina comedor, salón con chimenea de leña y patio interior con terraza completamente equipada.
La casa está dividida en dos plantas. En la planta baja se encuentran la sala, el comedor, la cocina, la terraza y una habitación doble con baño adaptado. En la planta superior hay otras cuatro habitaciones dobles que pueden convertirse en familiares, y todas ellas equipadas con baño.
En el Corral de Valero durante más de un siglo hubo un corral de ovejas y cabras, trás el cese de la actividad, el propietario lo reconstruye en 2007 y con la planta original y materiales de calidad ha creado un espacio acogedor, práctico y muy cómodo que se dedica a recibir al colectivo de usuarios del turismo de calidad que forman los viajeros que se deciden por los ambientes tranquilos, los pueblos pequeños y los paisajes vivos.
El Corral de Valero se encuentra en la localidad de Valdealgorfa, Teruel, comarca del Bajo Aragón y a solo 16 Km de su capital Alcañiz. Está en un lugar privilegiado por contar con todos los servicios básicos y tener tan cerca los propios de una ciudad.
La proximidad al Matarraña, otra de las comarcas del Bajo Aragón, supone tener a muy pocos minutos un conjunto de pueblos y paisajes donde disfrutar de la naturaleza más caprichosa y abrupta y donde practicar deportes de aventura como escalada, monta a caballo, paint ball, pesca, y todas las posibilidades del mundo del motor que existe en la ciudad del motor de Aragón de Alcañiz.
Accesibilidad física
Zonas Comunes
Parking
- No hay plaza específica para personas con discapacidad pero no existe problema por tratarse de entorno rural.
Acceso
- Puerta de acceso con anchura libre de paso de 100 cm de apertura hacia el interior.
- El acceso a la planta baja de la casa tiene una rampa con una pendiente inferior al 10%, cuenta con dos tramos y meseta intermedia con radio de giro superior a 150 cm.
Movilidad
- La casa se divide en dos plantas.
- La planta baja es accesible y dispone de salón con chimenea y zona recreativa, cocina, comedor, patio interior con terraza completamente equipada y una habitación con baño adaptado a personas con discapacidad.
- Las puertas de todas las estancias comunes en planta baja tienen una anchura libre de paso de 78 cm.
- La cocina comedor tiene amplios espacios donde realizar giros de 150 cm sin obstáculos.
- La encimera está colocada a 95 cm de altura. Las mesas permiten el acceso frontal a usuarios con silla de ruedas ya que tienen un espacio inferior libre de paso de 70 cm.
- El salón se encuentra en una estancia en frente a la cocina y dispone de sofás, mesa de juegos, zona de lectura y chimenea de leña entre otros detalles.
- Esta sala también cuenta con amplios radios de giro y óptima movilidad.
- Al patio y terraza se puede acceder a través de diversas puertas siendo la más adecuada la de la habitación adaptada. Esta puerta de doble hoja con anchura libre de paso superior a 80 cm tiene un escalón de 2-3 cm.
Habitación Adaptada
- En la planta baja hay una habitación a la que se accede a través de itinerario accesible.
- Puerta con 78 cm de paso.
- Habitación equipada con cama de matrimonio, con espacio libre de paso de 105 cm en lado derecho, 200 cm en el izquierdo, 95 cm en el frontal y espacio para realizar giros libres de obstáculos de 160 cm.
- La altura de la cama es de 50 cm.
- El armario cuenta con barra de perchas a 120 cm de altura.
Baño adaptado habitación
- Ubicado en la propia habitación de planta baja al que se accede a través de puerta abatible hacia el interior con espacio libre de paso de 78 cm.
- Barras abatibles a ambos lados colocadas a 75 cm de altura y a 40 cm de distancia respecto al centro del inodoro.
- Alza portátil que eleva el sanitario a 50 cm y con hendidos frontal y laterales para facilitar la higiene.
- Espacio de transferencia lateral la inodoro superior a 80 cm.
- Lavabo suspendido a pared colocado a 80 cm de altura ( aunque tiene una zona donde está empotrada la tubería que puede limitar el acceso frontal con silla de ruedas) con grifo mono-mando, espejo colocado a ras del mismo.
- Zona de ducha separada del resto del baño mediante una pared de pavés a media altura.
- Hay un desnivel en el propio plato de ducha que queda igualado a cota cero con la colocación de un suelo de teca para el caso de personas con movilidad reducida que vayan a utiliza la silla de ducha.
- Barra de apoyo abatible colocada a 75 cm de altura y una silla portátil específica para ducha.
- La silla de ducha con reposa-brazos y respaldo abatibles, patas regulables en altura, superficie antideslizante y hendido frontal para facilitar la higiene.
- Plato de ducha que está encastrado en el suelo con un desnivel de 3 cm que queda enrasado con el suelo con láminas de teca.
- Dos tomas de agua con grifería, una en la parte más interna de la ducha que será de difícil acceso a personas con grandes problemas de movilidad y una segunda grifería en la zona más próxima al acceso para facilitar así su uso a personas con silla de ruedas.
Servicios
- Baño adaptado para personas con discapacidad.
- Habitación adaptada para personas con discapacidad.
- Terraza.
- Cocina casera y tradicional.
- Chimenea de leña.
- Biblioteca.
- Calefacción.
- Aire acondicionado.
Características
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.