Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Publicidad:

La Catedral de Astorga fue construida entre los siglos XV y XVIII y en ella podemos encontrar distintos estilos artísticos. Gótico, Barroco y Renacentista muestran la belleza de esta obra arquitectónica.

Hay que destacar las torres de la fachada principal en el exterior y el Retablo del altar mayor , el coro y la capilla de la Majestad en su interior

El complejo incluye la Catedral, el museo catedralicio, el archivo diocesano, el archivo capitular y el Hospital de San Juan.

Información recogida por usuario de silla de ruedas en octubre de 2019

Accesibilidad física

Acceso/Entrada

  • Acceso a través de rampa para salvar dos pequeños escalones.
  • Puerta con dos hojas con espacio libre de paso superior a 80 cm.

Recepción

  • Mostrador con espacio rebajado que permite acercamiento frontal a usuarios en silla de ruedas.

Movilidad

  • Óptima movilidad en su interior.
  • Zonas con diámetro de giro de 150 cm.
  • Zonas de paso de 90 cm.
  • Durante el recorrido existen rampas para salvar diferentes desniveles, algunas de ellas cuentan con barandilla o pasamanos.

Baño adaptado

  • Existe un baño adaptado para PMR y señalizado con el símbolo internacional de accesibilidad en la sección femenina.
  • Puerta abatible con espacio libre de paso superior a 80 cm.
  • Inodoro gerontológico con hendido frontal.
  • Dispone de barras de apoyo abatibles en ambos lados.
  • Espacio de transferencia lateral de 80 cm.
  • Lavabo sin pie.
  • Espejo inclinado.

Accesibilidad auditiva

  • La entrada incluye el servicio de Audioguía disponible en 7 idiomas.
  • El recinto cuenta con señalización con pictogramas.

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta

Ir al contenido