Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.


    Forma de contacto

    Publicidad:

    La información aquí publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid, quienes tienen una página web, www.esmadrid.com , donde se ofrece información de recursos turísticos accesibles de Madrid.

    La catedral de Santa María la Real de la Almudena es la sede episcopal de la Archidiócesis de Madrid (España). Se trata de un templo de 102 metros de longitud y 73 de altura, construido durante los siglos XIX y XX en una mezcla de diferentes estilos: Neoclásico en el exterior, Neogótico en el interior y Neorrománico en la cripta.

    Fue consagrada por Juan Pablo II en su cuarto viaje a España, el 15 de junio de 1993, siendo de este modo la única catedral española dedicada por un papa.

    Está ubicada en el centro histórico de la ciudad. La fachada principal se encuentra frente al Palacio Real. La fachada del crucero mira hacia la calle de Bailén, y el acceso a la cripta se realiza por la Cuesta de la Vega, al final de la Calle Mayor. A diferencia de la mayoría de templos cristianos, de orientación este-oeste, la catedral tiene una orientación norte-sur, fruto de su concepción como parte integrante del conjunto del Palacio Real. Está construida en piedra de Novelda (Alicante) y granito de las canteras de Colmenar Viejo, (provincia de Madrid).

    Accesibilidad física

    Acceso

    • Para acceder a la Catedral de la Almudena por la calle Bailén, se sube una rampa amplia de más de 10 m con una pendiente del 7%, sin pasamanos.
    • Se ha rebajado el escalón de cada una de las puertas de acceso.

    Movilidad

    • Desde el vestíbulo de acceso se sube a la primera planta por una escalera de 11 escalones con pasamanos en uno de sus lados.
    • Plataforma salva escalera, no apta para todas las sillas de ruedas eléctricas.
    • Itinerario alternativo accesible por la catedral.
    • Después de esta escalera, se sube una rampa de 10,5% de pendiente y menos de 5 m de longitud.
    • Después de cruzar varias salas, para acceder al ascensor que conduce hasta las salas de exposiciones del museo, debe subirse un tramo de 3 escalones, itinerario accesible por medio de una plataforma elevadora.
    • Ascensor con ancho de puerta de 100 cm, cabina de 178 cm de fondo y 168 cm de ancho, botones de mando con contraste cromático, con señales visuales y sin señales sonoras.
    • 2 salas de exposiciones situadas en la tercera planta, cada una con ascensor de características similares que conduce a la cúpula de la Catedral.
    • Los ascensores están reservados para los visitantes con movilidad reducida y tienen un acceso restringido, para utilizarlos hay que dirigirse al personal del museo.
    • Los ascensores tienen un ancho de puerta de 80 cm, cabina de 127 cm de fondo y 97 cm de ancho, funcionan con llave por lo que el visitante va siempre acompañado por una persona del museo.
    • En las salas de exposiciones, frente a la puerta del ascensor de subida a la cúpula, existe una rampa de 10,5% de pendiente y frente a la puerta del ascensor de bajada, otra de 6,9% de pendiente, ambas con una longitud
    • Otro ascensor que conduce desde la misma planta de las salas de exposiciones hasta la Catedral, ancho de puerta de 100 cm, cabina de 167 cm de fondo y 167 cm de ancho, botones de mando con contraste cromático, con señales visuales y sin señales sonoras.

    Salas de exposiciones

    • Puertas de acceso a ambas salas de exposiciones de doble hoja de vidrio y señalizadas con una banda horizontal de color no contrastado.
    • El ancho de paso con las 2 hojas abiertas es de 140 cm, abren en ambos sentidos.
    • Las salas son diáfanas y con recorrido accesible.

    Aseo adaptado

    • No hay cabina de aseos adaptada para usuarios de silla de ruedas.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido