Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    CATEDRAL ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

    La Catedral de Santiago de Compostela es un templo de culto católico situado en la ciudad homónima, en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia (España). Acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino de Santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela de la Vía Láctea comunicando la península Ibérica con el resto del continente. Esto fue determinante para que los reinos hispánicos medievales participaran en los movimientos culturales de la época; en la actualidad sigue siendo un importante destino de peregrinación. Un privilegio concedido en 1122 por el papa Calixto II declaró que serían «Año Santo» o «Año Jubilar» en Compostela todos los años en que el día 25 de julio, día de Santiago, coincidieran en domingo; este privilegio fue confirmado por el papa Alejandro III en su bula Regis aeterni en 1179.

    Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1896,y la ciudad vieja de Santiago de Compostela, que se concentra en torno a la catedral, fue declarada bien cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.N 1

    Enlace a Guía de Turismo Accesible en A Coruña

     

    Accesibilidad física

    Aparcamiento

    • Frente a la catedral hay diversos parkings públicos con plazas de aparcamientos reservadas para Personas con Movilidad Reducida (PMR).

    Acceso

    • La entrada principal a la catedral no es accesible, ya que hay escaleras.
    • Existe un itinerario alternativo accesible por la plaza de la Quintana.

    Movilidad

    • Los espacios visitables con itinerario accesible son toda la nave central y todas las capillas laterales que pueden verse durante el recorrido.
    • Desde la sacristía se accede a un patio interior donde se encuentran el archivo (que no es accesible), el museo y los aseos.

    Baño adaptado

    • 1 cabina de aseo accesible independiente, que coincide con el aseo de mujeres.
    • La puerta de la cabina es corredera y el hueco de paso es inferir a 80 cm.
    • Inodoro gerontológico con espacio de transferencia lateral mínimo de 80 cm.
    • Una barra de apoyo abatible en el lado izquierdo.
    • Lavabo sin pie.
    • Grifo monomando.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta


    Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
    Ir al contenido