Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Publicidad:

El Centro Artesanal Torrearte es un espacio en el que numerosos artesanos de diferentes disciplinas trabajan y exhiben sus productos además de realizar talleres en los que podrás participar. En Torrearte se encontrarás maestros artesanos de jabón, miel, mimbre, gastronomía ecológica, cerámica, madera, queso, papel reciclado, etc.

Para realizar los talleres deberás ponerte en contacto directamente con el artesano que te interese.

En el mismo edificio se encuentra el Museo de la Agricultura, un lugar donde el visitante puede observar una gran diversidad de aperos, herramientas y maquinaria agrícola. El Museo de la Agricultura surge como un programa de recuperación del patrimonio cultural, la asignación de contenidos si bien partió de la necesidad de recuperar, conservar y actuar sobre el patrimonio cultural, también ha pretendido y pretende, a la vez, abarcar tanto a las actividades humanas tradicionales como a sus manifestaciones. El museo se estructura según los ciclos estacionales, dividiéndose por las diferentes materias primas que se cultivaban y se siguen cultivando en el municipio: el cereal, la vid, el olivo y la huerta.

Información de accesibilidad facilitada por Silleros Viajeros Junio de 2022

¡Descubre el destino accesible Sierra Norte de Madrid!

 

Accesibilidad física

Aparcamiento

  • Aparcamiento pavimentado.
  • No hay plazas específicamente reservadas para personas con movilidad reducida.

Acceso

  • Rampa de acceso para salvar un escalón en la zona de entrada.
  • Puerta abatible con espacio de paso superior a 80 cm.
  • Puerta acristalada sin señalización con contraste cromático.

Movilidad

  • Óptima movilidad en el interior con espacio de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
  • Pavimento liso y antideslizante.
  • Elementos expositivos dentro de la zona de alcance para personas usuarias de silla de ruedas.

Baños

  • Hay dos cabinas, una por sexo, de mayores dimensiones que el resto, aunque no pueden considerarse accesibles.
  • Pueden ser útiles para personas con discapacidad física, dependiendo de la movilidad de las personas. Se facilita la información de accesibilidad para que cada uno decida si puede o no serle útil.
  • Puerta abatible hacia el interior.
  • Espacio de giro inferior a 150 cm por el barrido de la puerta.
  • Inodoro sin barras ni espacio de transferencia lateral.
  • Lavabo con pie.

Talleres y tiendas artesanales

  • Los talleres se realizan en la zona central del museo de la agricultura.
  • Mesas con altura libre de paso de 70 cm que permite acercamiento frontal con silla de ruedas.
  • Es necesario siempre reserva previa.

 

Accesibilidad visual

  • Aunque no hay adaptación específica para personas con discapacidad visual, sí es posible tocar una gran cantidad de elementos expuestos.

 

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta


Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Ir al contenido