Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Publicidad:

CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL PAÍS DE LA PLATA

Calle Mayor, 1, Hiendelaencina 2, Guadalajara, 19242, España

El País de la Plata es un espacio para recodar y comprender la historia de Hiendelaencina, una pequeña aldea de no más de 200 habitantes.

En 1844, D. Pedro Esteban Górriz, aficionado a la geología junto con varios amigos crearon y explotaron la primera sociedad minera “Santa Cecilia” con magníficos resultados que dieron lugar a la “fiebre de la plata”. Fue el inicio de una transformación económica, humana y urbanística. Después de varios altibajos en la producción durante un siglo, en 1980 las minas de Hiendelaencina cerraron definitivamente.

Este Centro de Interpretación de la Minería de la Plata invita a viajar en el tiempo y conocer la historia de esta comarca.

Información recogida en noviembre de 2019.

 

Accesibilidad física

Entorno

  • El centro de interpretación se encuentra ubicado en la entrada de la localidad.
  • No hay plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad, pero no hay problema por tratarse de una zona rural.

Acceso

  • Rampa de un metro de longitud con una pendiente del 16 % de desnivel y pavimento irregular de piedra. Puede ser precisa al ayuda a personas usuarias de silla de ruedas
  • Puerta de doble hoja con espacio de paso de 120 cm.

Movilidad

  • El edificio tiene 2 plantas, comunicadas entre sí a través plataforma salva escaleras vertical.
  • Dimensiones de la plataforma, puerta de 100 cm, 110 cm de anchura y 140 cm de profundidad.
  • En la planta baja está la recepción, los aseos y una sala de proyecciones.
  •  En la primera planta está la zona expositiva en sí con espacios de giro libres de obstáculos superior a 150 cm.
  • Gran parte de los elementos expositivos están colocados en mesas con vitrinas cuya altura inferior es de 67 cm y superior de 100 cm. Pese a que no permite acercamiento frontal con silla de ruedas, al tratarse de vitrinas, no existe problema para ver el interior.
  • Algunos de los paneles informativos disponen de códigos QR que enlazan con archivos MP3 con los textos de los paneles locutados.
  • Hay dos videos explicativos, uno en la planta baja y otro en la primera. Carecen de subtítulos o lengua de signos.

Aseo adaptado

  • Ubicado en planta 0.
  • 1 cabina identificada con el símbolo SIA y femenino.
  • Puerta abatible hacia el interior con anchura de 90 cm de paso.
  • Inodoro con barras de apoyo a ambos lados a 72 cm de altura. La distancia entre ambas es de 75 cm.
  • Espacio de transferencia lateral al inodoro de 62 cm, siendo 80 el mínimo recomendable.
  • Espacio de giro libre de obstáculos de 150 cm.
  • Lavabo sin pie que permite acercamiento frontal con silla de ruedas. Espacio inferior 74 cm y superior 83 cm.
  • Monomando largo.
  • Luz fija.

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta

Ir al contenido