CENTRO DE SURF ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Inaugurado en julio de 2012, el Centro de Surf de Somo es una de las ejecuciones más esperadas enmarcadas dentro del Plan de Competitividad del Producto Surf que comparten Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Ribamontán al Mar.
El primer centro receptor de Surf de España se encuentra ubicado sobre el paseo marítimo y junto al flamante skatepark de Somo, ocupando 450 metros cuadrados dividido en dos bloques independientes.
Concebido para ofrecer una utilidad práctica para el colectivo surfero, el edificio conjuga diferentes servicios: el módulo norte engloba el apartado específicamente surfero con vestuarios, taquillas, duchas de agua caliente y almacén de tablas, mientras que el bloque sur alberga la recepción, la oficina de turismo y el aula de formación-multiusos donde se ubica la exposición permanente sobre la ‘Historia del Surf en Cantabria’. Ambos módulos se encuentran unidos por un pasillo interior en el que se ubican las duchas públicas. Las instalaciones se completan con una cafetería, cuya concesión contribuye a sufragar los gastos de mantenimiento del centro.
Toda la información ha sido facilitada por el establecimiento.
Información actualizada 24.01.13
Accesibilidad física
Parking accesible
- Parking propio
- 2 plazas especialmente señalizadas y reservadas para personas con discapacidad, comunicadas con el edificio a través de itinerario accesible.
Entorno
- El entorno que rodea al edificio es accesible.
- Se han construido numerosas rampas de suave desnivel para generar itinerarios accesibles que permitan un cómodo tránsito a usuarios de silla de ruedas.
Edificio
- Entrada accesible a través de rampa de leve pendiente.
- Suelo liso y uniforme que permite un óptimo tránsito para las personas con movilidad reducida y usuarios de silla de ruedas.
- En recepción el mostrador tiene una parte más baja para facilitar la comunicación con usuarios de silla de ruedas, pero no permite el acceso frontal.
- Todo el edificio está construido en una única planta por lo que no hay ascensor.
- Óptima movilidad en su interior con numerosos puntos donde es posible realizar giros de 150 cm. libres de obstáculos. Los pasillos también tienen anchura mínima de 150 cm.
Cafetería
- El edificio dispone de cafetería accesible.
Aseos accesibles
- Un aseo señalizado como accesible en el exterior del edificio y otro en el interior.
- Pese a que ambos aseos están señalizados con el icono SIA, no están completamente equipados por lo que su uso puede ser limitado para personas con determinadas necesidades.
- Las puertas son correderas y tienen un espacio de paso de 80 cm.
- Espacio de trasferencia lateral al inodoro pero en ninguno de los casos tienen barras de apoyo.
- El lavabo no tiene pie por lo que se puede acceder frontalmente.
Características
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.