Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    CUEVA ACCESIBLE PARA SILLA DE RUEDAS

    La Cueva de Pozalagua está situada está a 52 km de Bilbao, en las Peñas de Ranero, dentro del Parque Natural de Armañón, en el municipio Carranza, el más occidental de la provincia de Vizcaya, dentro de la Comarca de Las Encartaciones.

    La cueva, cuya boca se localiza a 500 metros de altura sobre el nivel del mar, tiene un desarrollo predominantemente longitudinal, consistente básicamente una gran sala de 125 x 70 metros, con una altura máxima de 17 metros y con un desnivel de 6 metros. Su acceso está acondicionado para personas con discapacidad mediante una plataforma.

    Información facilitada por usuario en silla de ruedas.

    Enlace a Guía de Turismo Accesible en Vizcaya

    Accesibilidad física

    Acceso

    • La entrada principal al edificio de recepción tiene cinco escalones, solventados con una rampa alternativa cuya pendiente oscila entre el 6 y el 10% de desnivel.
    • La puerta de acceso al edificio es parcialmente acristalada, de doble hoja y abre hacia dentro.
    • Su ancho libre de paso en cada una es superior a 100 cm.

    Itinerario por la cueva

    • Desde el edificio de recepción hasta la puerta de acceso a la Cueva el itinerario es por un pasillo con un pequeño desnivel.
    • Para acceder a la cueva hay dos puertas contiguas con anchura libre de paso superior a 80 cm.
    • Después de cruzar la 2ª puerta se baja a la cueva por un itinerario accesible mediante una plataforma salva escaleras que alcanza el suelo de la cavidad y es alternativa a una escalera metálica de más de diez peldaños.
    • El recorrido por la cueva sobre una pasarela metálica a través de diversas galerías y salas. El 80% del recorrido se puede realizar en silla de ruedas.
    • La pasarela por las distintas galerías presenta en algunos tramos una pendiente de entre el 7 y el 22 %.
    • La visita finaliza en un mirador acondicionado en el interior de la cavidad y desde donde se visualiza la gran sala que conforma la cueva. Este tramo no es accesible porque hay varios escalones sin un itinerario alternativo.

    Aseo accesible

    • 2 cabinas de aseos para usuarios de silla de ruedas, una en la planta baja del edificio de recepción que alberga la cueva y la otra en el exterior junto al mirador.
    • Puerta corredera con espacio libre de paso superior a 80 cm.
    • Espacio de acceso al inodoro: derecho superior a 80 cm, de forma oblicua por la ubicación de la pared y frontal superior a 150 cm.
    • Inodoro con barras de apoyo, abatible por el lado de acercamiento y fija en el contrario.
    • El inodoro es gerontológico y tiene hendido frontal.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido