Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Publicidad:

ACCESIBILIDAD EN BOSQUE DE ORGI

Orgi es un monte comunal de 77 hectáreas perteneciente al Concejo de Lizaso. Tras siglos de intensa explotación actualmente experimenta un proceso de regeneración natural.  Se declara como Área Natural Recreativa Bosque de Orgi en 1996, siendo el primer espacio protegido de Navarra con esta categoría. Desde entonces acoge un proyecto piloto de uso público en la naturaleza.

Este robledal atlántico de gran belleza y notable valor natural está  acondicionado para su visita por parte del público, además de ser atendido por un equipo profesional de monitores/as de educación ambiental.  Está ubicado a 25 km. de Pamplona, en el Valle de la Ultzama, donde encontrarás un robledal milenario en el que se han hecho acciones para reducir sus barreras arquitectónicas.

Descubre más lugares accesibles en la Guía de turismo accesible de Navarra

 

Accesibilidad física

Sendero accesible

  • Este robledal de 5.000 años ha puesto a disposición de las personas con movilidad reducida una red de paseos adaptados de 2.400 metros de longitud, con algunos puentes y pasarelas de madera y con protecciones laterales en todos los recorridos.
  • Para que el visitante pueda detenerse en los principales puntos de interés señalados como los robles de 250 años o la charca-salina, sólo tiene que recoger el folleto de visita auto guiada que se reparte en la caseta de información.
  • En algunas zonas la compactación del suelo no es óptima para el tránsito con silla de ruedas por lo que, aunque los senderos están identificados como accesibles, la movilidad con silla de ruedas puede resultar complicada. Se aconseja relizar estos senderos con handbike eléctrica.

Baño accesible

  • En la zona de acogida hay una cabina para personas con discapacidad.
  • El acceso es a través de una zona cuya compactación del suelo es irregular.
  • Puerta abatible hacia el exterior con espacio de paso de 80cm.
  • Inodoro genérico a 40 cm de altura. Cuenta con barras de apoyo a ambos lados, abatible por el lado de acercamiento y fija en el contrario.
  • Espacio de transferencia lateral superior a 80 cm.
  • Lavabo suspendido que permite acercamiento frontal con grifo de pulsador.

Accesibilidad visual

  • Las personas ciegas o con dificultad visual también cuentan con un sendero de 300 metros denominado ‘El laberinto’, equipado con una soga-guía, en toda su longitud, en la que diferentes marcas señalan curvas, desniveles o la ubicación de alguno de los ocho paneles explicativos en Braille que jalonan el recorrido.

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta

Ir al contenido