Establecimiento Colaborador
SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO
¿Quieres que te avisemos cuando haya un podcast o viaje nuevo?
Date de alta en nuestro blog y estarás al día de todo lo que publiquemos.

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

    ERMITA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

    Raposeira, Vila do Bispo, Portugal

    ERMITA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN

    Ermita construida en el siglo XV bajo el reinado de Alfonso V.

    Construida con piedra arenisca y situada en zona fronteriza entre la cristiandad y el mundo musulmán.

    Decorada con motivos vegetales y máscaras humanas que se relacionan con la liberación de prisioneros.

    El templo rinde culto a la virgen de Guadalupe y en la actualidad se sigue practicando culto y rituales que evocan la fertilidad.

    El templo está catalogado como monumento nacional.

    Junto a la ermita se encuentra un centro de interpretación en el que se muestra la historia de el Infante don Enrique, las expediciones navieras y los productos conocidos en dichos viajes.

    Información facilitada por Silleros Viajeros, octubre de 2022.

     

     

    Accesibilidad física

    Ermita

    Acceso

    • La entrada principal cuenta con escalones.
    • La entrada accesible a la ermita se realiza a través de puerta lateral a la que se accede a través de pasarela de madera en rampa con varios tramos y mesetas de descanso.
    • Entrada a cota cero.
    • Pueta con hueco libre de paso mínimo de 80 cm.

    Movilidad

    • Diámetro de giro superior a 150 cm.
    • Pasillo central con espacio mínimo de 90 cm.
    • La capilla cuenta con un escalón para acceder a ella.

     

    Centro de interpretación

    Acceso

    • Rampa de acceso con pendiente superior al 10 %
    • Puerta con hueco libre de paso mínimo de 80 cm.

    Recepción

    • Mostrador con espacio rebajado.
    • No cuenta con hueco inferior libre.

    Movilidad

    • Zonas con diámetro de giro de 150 cm.
    • El centro cuenta con distintas salas a las que se accede a través de rampas de diferentes pendientes, algunas de ellas hasta del 30 %, por lo que será necesaria la ayuda de un acompañante.
    • Las rampas cuentan con barandilla de doble altura a uno de sus lados.

    Aseo adaptado

    • Cabina identificada con el símbolo internacional de accesibilidad.
    • Puerta con hueco libre de paso mínimo de 80 cm.
    • Inodoro con barras de apoyo, abatible en el lado de acercamiento y fija en el contrario.
    • Espacio de transferencia lateral al inodoro mínimo de 80 cm.
    • Lavabo sin pie.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido