ERMITA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN
Ermita construida en el siglo XV bajo el reinado de Alfonso V.
Construida con piedra arenisca y situada en zona fronteriza entre la cristiandad y el mundo musulmán.
Decorada con motivos vegetales y máscaras humanas que se relacionan con la liberación de prisioneros.
El templo rinde culto a la virgen de Guadalupe y en la actualidad se sigue practicando culto y rituales que evocan la fertilidad.
El templo está catalogado como monumento nacional.
Junto a la ermita se encuentra un centro de interpretación en el que se muestra la historia de el Infante don Enrique, las expediciones navieras y los productos conocidos en dichos viajes.
Información facilitada por Silleros Viajeros, octubre de 2022.
Acceso
Movilidad
Acceso
Recepción
Movilidad
Aseo adaptado
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Pingback: EL ALGARVE CON SILLA DE RUEDAS | Silleros Viajeros