La Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca es uno de los pocos museos que ofrece la posibilidad de contemplar la atmósfera de creación del artista, a través de la visión directa de los talleres en los que Joan Miró trabajó desde 1956 hasta su muerte, en el año 1983. Estos talleres nos permitirán conocer su atmósfera de trabajo y reconstruir su proceso creativo mediante la contemplación de sus pinturas y sus objetos y útiles de trabajo.
Joan Miró (Barcelona, 1893 – Palma, 1983) y su esposa, Pilar Juncosa, en el año 1979 donaron a la ciudad de Palma los talleres de Son Boter y el taller construido por J. L. Sert, edificios que constituyeron el punto de partida de esta Fundación.
Años más tarde, en 1992 se añadió un nuevo edificio, construido por el
arquitecto Rafael Moneo, como sede de la Fundación. Las tres arquitecturas están rodeadas de jardines de vegetación mediterránea, en los que las esculturas de Miró se integran perfectamente en la naturaleza.
La voluntad de Miró era que la Fundación sirviese de estímulo y referente para las futuras generaciones de artistas, y que fomentase la investigación de los especialistas estudiosos de su obra, de tal modo que se superaran los esquemas museísticos habituales y se consiguiera un centro vivo y dinámico.
Esta información ha sido facilitada por infomallorca.net quienes realizaron una Guía en la que se recoge información sobre las condiciones de accesibilidad de recursos turísticos de Mallorca. Esta guía tiene el título de ‘Hacia una Mallorca para todos’.
Horario de visitas
Invierno (16-09 / 15-05)
De martes a sábado 10 a 18 h
Domingo y festivos 10 a 15 h
Lunes cerrado
Verano (16-05 / 15-09)
De martes a sábado 10 a 19 h
Domingo y festivos 10 a 15 h
Lunes cerrado
Parking
Accesibilidad
Aseo adaptado
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.