Establecimiento Colaborador

SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO

Publicidad:

 

La iglesia de Santiago Apóstol fue construida entre los siglos XVII y XVIII. El templo fue construido sobre una construcción anterior y de la que solo se conservaba su torre.

La iglesia cuenta con planta de cruz latina con 3 naves y capillas adosadas. En su interior hay que destacar el retablo mayor, su órgano barroco y su importante imaginería.

Información recogida por usuario de silla de ruedas en noviembre de 2019

Accesibilidad física

Parking

  • Existe zona de aparcamiento cercana con 2 plazas reservadas para PMR.
  • Las plazas se encuentran en línea y cuenta con las siguientes medidas. 210×400 cm.
  • Las plazas están señalizadas horizontal y verticalmente.

Acceso/entrada

  • La entrada principal cuenta con escaleras.
  • Acceso por puerta lateral secundaria. No dispone de método de llamada por lo que hay que avisar de antemano.
  • Acceso a través de rampa de varios tramos con descanso. Desniveles entre el 10% y el 13%. Será necesaria la ayuda de un acompañante.
  • Puertas contiguas con apertura hacia el interior. La primera puerta con 78 cm libres de paso por hoja y la segunda de 90 cm por hoja.

Movilidad

  • Rampa interior de acceso con un 14% de desnivel.
  • Zonas con diámetro de giro libre de obstáculos de 150 cm.
  • Pasillos con anchura mínima de 120 cm.
  • Huecos de paso mínimos de 100 cm.
  • En el interior hay zona museo, pero dos de las salas son inaccesibles en silla de ruedas porque tienen escalones para acceder a ellas.
  • Capillas accesibles en silla de ruedas.

Características

Localización

Valora este recurso

Deja una respuesta

Ir al contenido