Establecimiento Colaborador

SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO

Mensaje directo al Propietario

    Tu nombre y apellido

    Tu email

    Tu teléfono

    Fecha en la que nos quieres visitar

    Número de noches (Sólo alojamientos)

    Número de Habitaciones (Sólo alojamientos)

    Dinos cuántas personas sois, necesidades especiales, etc.

    Forma de contacto

    Publicidad:

     

    IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN EN MIRABEL

    Plaza mayor s/n, Mirabel, Cáceres, 10540, España

    IGLESIA ACCESIBLE EN MONFRAGÜE, ADAPTADA A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

    Las referencias más antiguas se esta iglesia señalan al S. XIII. Se efectuó una remodelación en el siglo XVI, a cargo del marquesado, que además la dotó de alhajas y ornamentos. En tiempos pasados existieron tres puertas de acceso, una por la plaza, otra en la parte opuesta, por donde accedían los marqueses en dirección a su vivienda (el palacio), y la actual. La primera se cerró al construir en esa parte la capilla de la Virgen de la Jarrera, la segunda quedó inutilizada cuando en el S. XVIII uno de los titulares del marquesado mandó colocar un retablo dedicado a la Virgen de la Almudena. Las ventanas son sencillas, excepto una que está más elaborada.

    El templo es de mampostería con sillería de granito en los contrafuertes, cornisas, esquinas de la torre y la mayoría de las ventanas. El interior, es una nave dividida en tres tramos, por arcos de medio punto de piedra, que arrancan de ménsulas y que sostienen, una cubierta de madera de seis planos.

    La capilla Mayor es más estrecha y baja, con bóveda de crucería, de piedra. En ella, al lado del evangelio está la sacristía. A los pies de la iglesia, se encuentran, el coro, sobre tres arcos, con barandal de balaustres de piedra, y la torre, con dos cuerpos. El inferior tiene varias ventanas de distintas formas y tamaño, y en el superior se encuentra el campanario. En el interior, en la base de la torre, está el baptisterio. En el exterior se pueden ver distintos escudos y blasones pertenecientes a los Zúñiga.

    Enlace a la guía de turismo accesible de Cáceres

    Accesibilidad física

    Acceso/Entrada

    • Acceso a través de acera con pendiente.
    • Entrada con resalte de 2 cm.
    • Puerta abatible hacia el interior con espacio libre de paso superior a 80 cm..
    • Una segunda puerta con espacio libre de paso y resalte de un par de centímetros.

    Movilidad interior

    • Optima movilidad en el templo.
    • Existe una rampa para salvar el desnivel que hay hasta llegar al altar mayor. Pendiente superior al 10 %. Barandilla en un lado y barra de apoyo en la pared.
    • Espacios de giro libres de obstáculos de 150 cm. de diámetro.
    • Zonas de paso superiores a 100 cm.

    Características

    Localización

    Valora este recurso

    Deja una respuesta

    Ir al contenido